Huelga frustra tres mil cirugías
Huelga frustra tres mil cirugías

En los 35 días de huelga que llevan las enfermeras de EsSalud en los hospitales de la Red Asistencial Rebagliati se han dejado de realizar 3 mil intervenciones quirúrgicas a los pacientes.

Así lo informó Malú Arias Schereiber, gerente de la Red Asistencial Rebagliati, quien detalló que de las 100 cirugías diarias que realizaban, solo han podido hacer entre 15 y 20 cada día.

"Hay un embalse de tres mil cirugías pendientes. Incluso, buscaremos clínicas privadas para reservar salas", dijo.

Por ello, EsSalud firmó ayer un convenio con el Hospital Militar Central, que les brindará dos salas de operaciones, donde podrán llevar a los asegurados para ser operados por los cirujanos del Seguro Social.

La funcionaria adelantó que este convenio se mantendrá así se levante la huelga, con el fin de resolver las cirugías pendientes.

Se defienden. Ante el inicio de una investigación del Ministerio Público al Sindicato Nacional de Enfermeras del Seguro Social de Salud por el presunto abandono de las áreas críticas en los hospitales de EsSalud, las trabajadoras en huelga se defendieron.

Ana María Arena Angulo, decana del Colegio de Enfermeros del Perú, dijo que, pese a la paralización de sus labores, hay una programación de horarios en los cuales piquetes o grupos de enfermeras atienden los servicios críticos de los nosocomios, como emergencias, cuidados intensivos y cuidados intermedios, con el fin de no poner en riesgo a los pacientes que más lo necesitan.

La dirigente dijo que luego de haber tenido 22 reuniones con las autoridades del Ministerio de Trabajo y los directivos de EsSalud, no se ha llegado a ningún acuerdo que ponga fin a la huelga por la falta de voluntad de sus empleadores.

TAGS RELACIONADOS