GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La iglesia de Tarata cuya infraestructura data de hace más de 400 años podría colapsar en su totalidad si no se adoptan las medidas del caso. Tras el último terremoto de 8.2 grados en la escala de Ritcher registrado el martes en Chile, gran parte de su infraestructura que corresponde a la cúpula del altar se desprendió.

Dicho espacio había sido refaccionado tras el sismo de 2001, durante el período del exalcalde César Valdés, sin embargo con el correr del tiempo empezó a deteriorarse, complicándose con las últimas lluvias y los últimos movimientos telúricos registrados estos días.

CARRETERA. En comunicación con José Rodas Canqui, funcionario del área de Equipo Mecánico de la comuna de Tarata, sostuvo que la vía que une a Tarata con Ticaco fue obstaculizada por varias horas después que gran cantidad de tierra y rocas sepultara la carretera originando el impase de colectiveros.

Con maquinaria pesada, la comuna a las 8 de la mañana de ayer limpió el área de 10 metros que se vio perjudicada.

CHALLA. Uno de los problemas más latentes es la denominada Falla de Challa que se encuentra en el camino que une a Tarata y Chucatamani, cuyo panorama geológico presentó innumerables problemas en anteriores oportunidades por la presencia de lluvias.

En la zona se habría notado una fisura luego del sismo que en cualquier momento podría desprender enormes cantidades de tierra que anularían todo tipo de comunicación con el distrito de Chucatamani.

El peligro es latente en la denominada Falla de Challa que se encuentra en el camino que une a Tarata y con el distrito de Chucatamani.