Impactantes imágenes enviadas por el satélite peruano PerúSAT-1 [FOTOS]
Impactantes imágenes enviadas por el satélite peruano PerúSAT-1 [FOTOS]

Cinco días después del lanzamiento exitoso del primer satélite peruano de observación de la Tierra, Perú SAT-1, nuestro país empezó a recibir las primeras imágenes de nuestro planeta. Entre ellas se encuentran las imágenes del distrito de Motupe, en Lambayeque; el tajo abierto de la mina Cuajone, en Moquegua, y la ciudad de Ayacucho.

En este momento el PerúSAT-1 se encuentra en etapa de calibración; sin embargo desde el 20 de setiembre ha comenzado a enviar sus primeras imágenes, las mismas que estarán al servicio de todos los sectores del Estado y del país.

(Minera Cuajone)

Cabe precisar que después de su lanzamiento al espacio, que tuvo lugar el pasado 15 de setiembre, el PerúSAT-1 estableció su primer contacto y se colocó en la orbital operacional establecida con resultados positivos. Posteriormente, se dio inicio al encendido progresivo de cada uno de sus subsistemas dentro de los tiempos programados.

Luego de esta etapa, se pasó a la prueba en órbita o IOT (por sus siglas en inglés). En esta fase se vienen realizando las pruebas para poder calibrar el instrumento óptico del satélite, control que se realiza íntegramente por personal especializado desde el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS).

(Ciudad de Motupe)

Actualmente se están poniendo a prueba varios subsistemas y equipos del PerúSAT-1 para determinar su correcto funcionamiento. La IOT durará hasta principios de noviembre, momento en el cual el satélite estará totalmente operativo para atender los requerimientos que lleguen al CNOIS, tanto de los diversos sectores del país.

(Ciudad de Puerto Maldonado)

El satélite ya se encuentra bajo el control total de los ingenieros peruanos de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), la Agencia Espacial del Perú, que está adscrita al sector Defensa.

Los resultados vienen siendo muy positivos hasta el momento, por lo que se prevé que su funcionamiento en toda su capacidad permitirá que muy pronto esté totalmente al servicio del desarrollo y el progreso tecnológico del país.

(Ciudad de Chimbote)