INPE inauguró taller de telares más grande del país
INPE inauguró taller de telares más grande del país

El taller de telares más grande del país fue inaugurado por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en el penal de Ayacucho. La infraestructura tiene capacidad para 340 internos artesanos quienes demostraron su arte y trabajo en un desfile de modas al interior del recinto.

El proyecto de construcción y mejoramiento que incluyó a los talleres de zapatería y confecciones, demandó una inversión de S/. 2´107,987.40 nuevos soles y consistió en el levantamiento de tres módulos en un área techado de 1,882.55 m2 con su respectivo equipamiento.

Unos 500 internos -entre hombres y mujeres- participan a diario en el taller de tejido artesanal. El jefe de trabajo de dicho penal, Josué Leiva Mendoza, señaló que el 90% de la demanda de mantas viene de empresas comerciales externas al penal que abastecen el mercado del sur, cruzando las fronteras con Bolivia.

Un interno tejedor -señaló el funcionario- demora en promedio de 03 a 15 días en elaborar una manta, dependiendo el grado de dificultad, y recibe por su trabajo entre S/.60 a S/. 400 nuevos soles. Ellos pueden hilar entre 08 a 10 mantas mensuales.

Las mantas suelen tener una dimensión de 1.20 m2 y son utilizadas principalmente para carga, en especial de bebés y paquetes. Otras son usadas como prendas de baile por sus acabados más finos, siempre con motivos andinos.

El evento tuvo como cierre de actividades un desfile de modas de internos hombres y mujeres quienes mostraron en la pasarella diversos artículos tales como correas, sandalias de manto, vinchas, pashminas (tipo chal), canguros, bolsos, ponchos, entre otros.

El penal de Ayacucho tiene una población de 2,200 internos de los cuales 2,000 son varones y 200 mujeres. De ellos 1,000 participan en los talleres de trabajo.