Inseguridad alejó $ 15 millones
Inseguridad alejó $ 15 millones

La inseguridad y violencia que reina en la ciudad, sigue golpeando fuertemente al empresariado privado local, coyuntura que vendría convirtiéndose en algo cotidiano para los ciudadanos de Lambayeque.

Una de las instituciones más afectadas con todo esto es la Cámara de Comercio y Producción de Lambayeque, cuyo presidente, Otto Zoeger Navarro, advirtió una millonaria pérdida de inversiones en los primeros 6 meses del año, todo por la incontrolable delincuencia.

REACCIONES. Tras el anuncio que diera el jefe policial, Coronel PNP Jorge Linares Ripalda, quien indicó que "se viene un baño de sangre por parte del hampón "El Viejo Paco", y cuyo anunció coincide con el asesinato del ex policía Manuel Querevalú Mena, acudimos a la Cámara de Comercio para conocer qué tanto sigue perjudicando a las inversiones este crítico momento.

"Calculamos que en este último semestre, entre 10 a 15 millones de dólares se habrían dejado de invertir por inseguridad en Lambayeque, eso es más o menos lo que tenemos estimado", precisó Zoeger.

El empresario dice observar con mortificación que se está haciendo una costumbre esta coyuntura de violencia, extorsión y sicariato.

EL BURRO. "Tras la captura de un capo, como "El Burro", después nos enteramos que había un capo de capos, "El Viejo Paco", y vemos que su captura no ha aminorado para nada las extorsiones en nuestra ciudad; qué significa, que él ("Viejo Paco") sigue operando y lo único que han hecho, tras capturarlo, es cambiarlo de domicilio; es decir, ya no opera desde sus oficinas, sino que ahora lo hace desde la cárcel, o hay otras bandas que siguen operando y poniendo en jaque al desarrollo de Chiclayo", dijo el representante del empresariado local.

LO PEOR. Otto Zoeger manifiesta con preocupación que dejar de percibir inversiones por el tema de la inseguridad puede incrementar en los próximos meses.

"De todas estas cosas nos advirtió la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) en su momento, al decirnos que las inversiones en nuestra zona están en ámbar y, si no se dan signos positivos, pasarían a rojo", acotó.