Intenso frío causa cólico en población de zonas altoandinas
Intenso frío causa cólico en población de zonas altoandinas

La preocupación de la población que vive sobre los 4 mil metros sobre el nivel del mar, apenas empieza, luego que el último jueves muchas comunidades tuvieron que soportar una inusual nevada que duró varias horas.

En todo el tiempo que los pobladores de las comunidades altoandinas han vivido, esta es la primera vez que experimentan algo fuera de lo común, porque lo más preocupante por estas fechas era la presencia de heladas y no la caída de nieve, hecho que pone en riesgo la salud de las personas y existencia de sus animales.

DEMANDA. Pobladores de la comunidad de Centro Santa Ana en el distrito del mismo nombre en Castrovirreyna, se vieron obligados a detener sus actividades diarias por las nevadas.

Pero relataron que el frío es más crudo que antes. “De madrugada el frío ya no se soporta”, dijeron.

Lo grave según manifestaron es que las temperaturas frías complican la salud de los niños y adultos, ya que les vendrían causando cólicos estomacales, a las cuales las atenciones médicas solo las calman por un momento.

“Pareciera que el frío altera nuestro sistema digestivo”, dijo Federico Páucar, que añadió que otro de los males frecuentes es la neumonía.

En tanto que los animales se debilitan de a poco por la baja temperatura y carencia de pastos.

A su turno el alcalde de Santa Ana, Julio Poma, señaló que es urgente que doten de medicinas, porque la carencia de estos causa problemas bronquiales.

“Los más perjudicados son las comunidades más alejadas a las carreteras”, indicó Poma.

De otro lado, los productores de Centro Santa Ana dieron a conocer que en el lugar los productores no fueron beneficiados con los chalecos para alpacas, a pesar de ser una de las comunidades que está en la parte más alta de Huancavelica.

Frente a lo acontecido en las comunidades de Castrovirreyna y Huaytará, la oficina regional de Defensa Civil y el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER), entregaron frazadas a pobladores afectados. Además comprometieron a los secretarios de Defensa Civil a informar de los daños ocurridos.