Imagen
Imagen

Los fiscales del tercer despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Cusco y la policía, intervinieron el Área de Abastecimiento y Servicios Auxiliares del Gobierno Regional de Cusco (GRC), donde se incautaron los expedientes de las licitaciones públicas 052-2012 y 053-2012; documentos de las licitaciones ganadas por la empresa Antalsis vinculada al empresario Martín Belaunde Lossio y Juan Carlos Rivera Ydrogo.

El fiscal anticorrupción, Max Bengoa dispuso el lacrado de los dos expedientes, para los peritajes del ley y determinar si son originales, este trabajo estará a cargo del personal especializado de la Oficina de Criminalística de Cusco (Oficri-Cusco).

Expediente 053. El pasado 21 de abril del 2015 personal del Área de Archivo de Abastecimiento y Servicios Auxiliares del GRC, entregó a la representante de la Fiscalía Provincial Penal de Wanchaq, el expediente de la licitación pública 053-2012, que habría sido devuelto por una Comisión Auditora dispuesta por la Contraloría General de la República.

El expediente 053-2012, corresponde a la obra de Mejoramiento de los Servicios Educativos de la Institución 50353 de la Comunidad de Huara Huara en el distrito de Ccatca en la provincia de Quispicanchi, licitación que fue cancelada por el expresidente regional, Jorge Acurio, por la presentación de cartas fianzas falsas.

Fue la comisión parlamentaria Belaunde Lossio del Congreso de la República, que sesionó en Cusco en febrero de este año, y solicitó al GRC, los cuatro expedientes relacionados a la empresa Antalsis.

El gobernador regional, Edwin Licona, avisó sobre la inexistencia del expediente 053-2012 en el archivo de la sede regional.

Desde esa fecha se dispuso la búsqueda del expediente por parte del gerente general, Henry Enciso que terminó en la ubicación del expediente 053-2012 donde la fiscal de Wanchaq, Anaí Castro, dispuso el lacrado de este documento.

Peritaje. Ante el hallazgo repentino del expediente 053-2012, sale a la luz documentos aparentemente ”adulterados”, como el oficio 009-2015-CG/ORCU-CGRC, de la Contraloría General de la República de Cusco, donde se escribió con lapicero la devolución del cuestionado expediente.

El jefe de la Oficina Regional de la Contraloría General de la República en Cusco, David Silva Cervantes, aclaró que la entidad de control nunca recibió el expediente 053-2012 y solicitó al gerente general del Gobierno Regional de Cusco, Henry Enciso, que emita una rectificación para "“no mellar la imagen y el trabajo que desarrolla éste Organismo Superior de Control"”.

El fiscal Bengoa, señaló que accedieron a toda la documentación incluido el oficio 009-2015, donde también se practicará el peritaje correspondiente para conocer quién anotó el número del expediente 053-2015, como uno de los documentos devueltos a la oficina de Abastecimiento por parte de la Contraloría.

Pedido. El gobernador regional de Cusco, Edwin Licona y la misma fiscal provincial penal de Wanchaq, Anaí Castro, solicitaron la intervención de la Fiscalía Anticorrupción de Cusco para que investigue donde estuvo el expediente 053-2012 y los presuntos implicados.

“"No sabemos como aparecieron los documentos o cual es la procedencia es materia de investigación"”, dijo Bengoa.

La Fiscalía Anticorrupción de Cusco iniciará una investigación por un presunto delito de cohecho contra los encargados del Área de Abastecimientos y Servicios Auxiliares del Gobierno Regional de Cusco (GRC); pero una primera impresión del fiscal Bengoa, señala que se trataría de un delito común, que corresponde al delito de ocultamiento y sería la fiscalía penal de Wanchaq de turno que investigue este caso.

Se citarán a todos los implicados para conocer quienes tenían los expedientes solicitados por la Fiscalía Provincial Penal de Wanchaq, Fiscalía Supranacional, comisión investigadora del Consejo Regional de la gestión pasada y los integrantes de la comisión Belaunde Lossio del Congreso de la República.

Descargo. La gestión del expresidente regional, René Concha, hizo sus descargos al respecto señalando que el expediente 053-2012, no fue transferido por la gestión de Jorge Acurio Tito, quién dejo el cargo en diciembre del 2013 después de que fuera sentenciado.

Expediente 052. En la intervención de la Fiscalía Anticorrupción, realizada ayer, en la oficina de Abastecimiento del GRC, también se encontró el expediente completo 052-2012, relacionada a la empresa Antalsis.

El fiscal, Bengoa también dispuso su incautación y lacrado del documento para los peritajes y verificar su autenticidad.

La licitación pública 052-2012, corresponde a la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios de educación inicial, primaria y secundaria de la Institución Educativa Mixta nro. 51037 “Virgen del Carmen”, de la comunidad Pillao Matao en el distrito de San Jerónimo.

Se tiene conocimiento que el expediente se encontraba incompleto, puesto que la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, solicitó este documento y verificó que estaba inconcluso.

Devolución. Según información de la Oficina de Control Interno del GRC, parte del expediente de la licitación pública 052-2012, fue alcanzada para el control respectivo, pero fue devuelta a la entidad regional por estar incompleta.