Investigación a Apdayc sancionará ilegalidad sin afectar derechos de autores
Investigación a Apdayc sancionará ilegalidad sin afectar derechos de autores

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) sustentó ante la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos del Congreso sobre las investigaciones iniciadas a la Asociación Peruana de Autores y Compositores (Apdayc), las cuales aseguró buscan sancionar la ilegalidad sin afectar de los demás miembros.

El presidente del Consejo Directivo del Hebert Tassano, indicó que las investigaciones están orientadas a confirmar las presuntas infracciones que habría cometido la actual directiva de Apdayc, representada por Armando Massé, y que no se busca desactivar dicha sociedad, pues dejaría a los autores sin herramientas para recaudar las regalías.

Precisó que el Indecopi no aprueba estatutos, reglamentos ni tarifas de este tipo de entidades privadas, pues se rigen por el Código Civil, pero sí tiene facultades para designar juntas administrativas temporales, cuando estas sociedades de gestión colectiva realizan acciones que no van con su naturaleza ni objetivos, tal como ocurrió en 2005.

Actualmente ha requerido documentación que sustente: el pago de regalías a miembros del consejo directivo, a las editoras ET Music Publishing y ET Music Perú SRL y el cumplimiento de requisitos que se deben cumplir para ser considerados hábiles para elegir y ser elegidos. Asimismo, se investiga el uso del "Fondo de Contingencia" (dinero sin planilla y obras no identificadas) y los fondos transferidos a la Fundación Autor, entre otras acciones.

El director de Derecho de Autor del Indecopi, Martín Moscoso, sustentó cambios a la Ley de Derecho de Autor atendiendo la preocupación ciudadana sobre el uso inadecuado de este sistema en beneficio de personas que tienen un cargo; por lo que propuso impedimentos para quienes pretendan ser miembros del consejo directivo como ser propietario, socio, accionista, cónyuge o pariente dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de propietarios de editoras.

Además, plantean exceptuar del pago de derecho de autor a las actividades realizadas por personas naturales con motivo de matrimonios, cumpleaños, aniversarios, bautizos o similares, siempre que no se cobre entrada, así como a los eventos de caridad.