GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

A consecuencia de las torrenciales , la laguna San José de Atacocha, en el anexo de Chicche distrito de Apata -, ha incrementado su volumen de agua, provocando el agrietamiento de un cerro aledaño.

Un aproximado de 60 familias de los centros poblados de la Nueva Esperanza, Santa María, Huayllaco y La Unión se encuentran alarmados y prestos para dejar sus viviendas en caso ocurriera un  en la zona.

PELIGROSAS GRIETAS. Hasta el lugar se trasladaron el sub gerente de Defensa Civil del gobierno regional de Junín, José Vásquez Loayza, efectivos de la Policía Nacional de la comisaría de Apata y representantes de la municipalidad distrital de Apata, quienes realizaron la inspección en situ. En la zona se pudo constatar el agrietamiento del cerro que se encuentra aledaño a la laguna, el mismo que viene causando enormes rajaduras, deslizamientos y asentamiento de los suelos, con el riesgo de provocar un huaico de gran magnitud hasta arrasar cuatro pueblos.

El riesgo que se pudo comprobar en la zona, es que la población se encuentra en la parte baja de la laguna. El sub gerente de Defensa Civil del gobierno regional se comprometió gestionar el apoyo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (INGEMET) así como del Centro Nacional de Desastres (CENEPRED) para la estimación de riesgo de desastres y el peligro que se puede manifestar en este lugar.

Además, ofrecieron realizar capacitaciones a las autoridades y pobladores con direccionamiento de rutas de escape, pues según afirmaron los pobladores la laguna tendría 70 metros de profundidad. Si continúan las lluvias, se prevé la reubicación de los pobladores para evitar una tragedia.

Las últimas tragedias de gran magnitud ocurridas han sido la de Chosica, en Lima, y la de Cutervo, en Cajamarca. En cada una de esas zonas murieron 8 personas por huaicos.

TAGS RELACIONADOS