JNE sorteó a miembros de mesa para revocatoria
JNE sorteó a miembros de mesa para revocatoria

En Lima ayer se cumplió con el sorteo de los miembros de los Jurados Electorales Especiales (JEE) que tendrán a su cargo el proceso de revocatoria de autoridades previsto para el próximo 30 de setiembre.

Un total de 9.505 electores de la región Moquegua están habilitados para participar en la consulta popular, en la que se decidirá la permanencia en sus cargos de dos alcaldes y siete regidores distritales.

Dicho proceso electoral fue convocado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en los distritos de Samegua y San Cristóbal (provincia Mariscal Nieto).

La decisión de los electores de estos distritos será en aplicación de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos (N° 26300), que permite retirar o destituir del cargo a las autoridades en quienes se perdió confianza, a través del voto directo, obligatorio y secreto.

Entre las razones que presentaron los promotores para solicitar la revocatoria de sus autoridades figuran el incumplimiento de las promesas electorales, actos de corrupción e incapacidad de gestión.

Este tipo de proceso electoral se realizará por segunda vez en Samegua y por tercera ocasión en San Cristóbal, desde 1997, año en que se implementó el primero de los seis procesos de revocación en el país.

Desde entonces, en el ámbito regional de Moquegua y en aplicación de la citada ley, las consultas fueron convocadas y efectuadas en 13 de sus distritos, así como en la provincia de Ilo (2004).

Una autoridad municipal es revocada con el voto aprobatorio de la mitad más uno de los electores que acuden a votar, siempre que esta asistencia resulte más del 50% de los ciudadanos hábiles del padrón. De lo contrario, la autoridad se mantiene en el cargo.