José Luis Pérez Guadalupe en contra de ajusticiamiento social
José Luis Pérez Guadalupe en contra de ajusticiamiento social

La popularidad de la campaña en Facebook “Chapa tu choro y déjalo paralítico” en Lima alarmó al Gobierno. El ministro del Interior, , salió ayer al frente para expresar su total oposición al ajusticiamiento de los delincuentes por parte de los vecinos y advirtió las sanciones contra esas acciones.

“(La ciudadanía) no tiene ningún derecho de tomar la justicia por sus manos. No se debe llegar a estos extremos. Este tipo de acciones son totalmente condenables. Y si quieren tomar la justicia por sus manos, la justicia también tendrá que juzgarlos”, dijo.

Según José Luis Pérez Guadalupe, un ciudadano puede participar en la lucha contra la delincuencia, pero la única vía para hacerlo es por medio de las juntas vecinales.

“Hace muchos años el Ministerio del Interior y la Policía trabajan con estas organizaciones. La alternativa es esa, el trabajo vecinal”, comentó.

PROLIFERACIÓN. En la última semana, las campañas para golpear, linchar y hasta dejar paralíticos a los delincuentes aumentaron de forma considerable.

Además de los carteles amenazadores que se exponen en el asentamiento humano San Genaro (Chorrillos) y en el cerro El Pino (La Victoria), los ciudadanos utilizan las redes sociales para difundir las drásticas medidas.

Sin embargo, tal como advirtió el ministro Pérez Guadalupe, los implicados en estos hechos pueden recibir hasta 8 años de prisión privativa de la libertad.

Flagrancia. Con las nuevas leyes, el proceso por delito en flagrancia durará 72 horas. El pase al retiro de un policía se dará por coimas, robos o maltrato a pareja.