Jóvenes sin trabajo, dilema que aqueja a Huancavelica
Jóvenes sin trabajo, dilema que aqueja a Huancavelica

Desde diez años atrás, los jóvenes de la Tierra del Mercurio han emigrado a otras regiones debido a la escasez de trabajo. El responsable de la Subgerencia de la Juventud, Cultura y Deporte del Gobierno Regional de Huancavelica, Eusebio de la Cruz Sedano, informó que solo el 15% tiene un empleo en Huancavelica, y de ellos , más del 80% se trata de trabajo temporal.

Realidad que será debatida durante el primer foro regional de la juventud, empleo y migración para el 22 de setiembre.

DILEMA LABORAL. Actualmente los jóvenes son los que más padecen en conseguir un trabajo estable.

“Solo el 10% de los jóvenes de la región tienen trabajo y es temporal. Este dilema laboral de la sociedad proviene de muchos factores , pero la mayoría es por falta de un certificado que expide una universidad o un instituto. Es de conocimiento que existen trabajos que duran de 3 a 6 meses, y que son aprovechados por los jóvenes huancavelicanos, pero después, los jóvenes y señoritas continúan esperando otra oportunidad laboral”, explicó De la Cruz, quien acotó que durante el foro, el gobierno regional sumará las ideas y prospectos de gestión política en favor de la juventud.

Asimismo, el subgerente afirmó que en los últimos años, los jóvenes huancavelicanos que emigraron a la capital en busca de tener más opciones laborales, ahora regresan para aprovechar los programas que ofrece el Estado y poder estudiar una carrera.

“Es de conocimiento general que años atrás, los jóvenes emigraban hacia Lima con la finalidad de buscar trabajo. Los programas que el gobierno central está ejecutando han permitido que regresen a Huancavelica”, señaló De la Cruz.

El gerente de Desarrollo Social del GRH, Pedro Sueldo Quiñones, expuso la importancia de asistir al foro que organiza la entidad pública.

“Les permitirá expandir sus ideas, así como debatir la problemática que aqueja a los de su edad. Es un espacio donde los jóvenes pueden explayarse y encontrar posibles políticas de gestión juvenil”, acotó.

Entre los temas a tratar estará “Emprendimiento y empleo juvenil”, también “Migración de la juventud y “Retos de las organizaciones juveniles”, que estarán a cargo de las ponencias del licenciado Edwin Carbajal, y de los ingenieros Pedro Espinoza y Ricardo Herrera.