Jueces de paz son cuestionados por entregar actas de posesión
Jueces de paz son cuestionados por entregar actas de posesión

El trabajo de los jueces de paz ha sido motivo de crítica por parte de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto. Se les cuestiona por entregar constataciones de posesión de terrenos, que son aprovechadas por invasores de tierras para legalizar la ocupación.

Recientemente, el alcalde provincial, Alberto Coayla Vilca, envió un oficio al presidente de la Corte Superior de Justicia, Wilbert Aguilar, dando cuenta de esta preocupación y pidiendo que se corrija este proceder.

El titular de la Corte indicó que los jueces de paz ya fueron notificados sobre las prohibiciones de su trabajo. Explicó que el reglamento sí los faculta para realizar constataciones, pero estas deben seguir un procedimiento preciso dando cuenta a las partes involucradas.

El magistrado recalcó que las constataciones no dan derecho de propiedad, como distorsionan los invasores de tierras.

En esta línea, dijo que los jueces de paz son sorprendidos, porque al entregar las constataciones desconocen que el documento será utilizado para legalizar a los ocupantes. "Los magistrados solo toman nota de lo que ven en el momento de la inspección", precisó Gonzales.

Antes de finalizar el presente mes, unos 90 jueces de paz de la región juramentarán sus cargos. Previamente serán capacitados sobre sus funciones. El titular de la Corte dijo que se les pedirá ser prudentes en la entrega de constataciones.

TAGS RELACIONADOS