Una de las instituciones educativas más representativas del altiplano, el Colegio Parroquial Franciscano San Román cumple hoy 90 años de fundación, centro de estudios donde se han formado importantes personalidades del mundo académico, jurídico y político y que ha entrado en una nueva etapa bajo la dirección del R.P. José Luis González Quimper, quien desde este año lidera los destinos de esta institución. Aquí una breve reseña de su trayectoria y de sus planes de desarrollo, entre ellos convertirse en universidad.
¿Desde hace cuánto tiempo ejerce el sacerdocio? Bueno ya son 29 años de sacerdocio. Ya desde mi juventud sentía disposición a la vida religiosa en mi natal Cusco y fue transcurrido un tiempo que pude finalmente culminar mi deseo. Es más, vine a Juliaca a dar mi postulantado así que es como volver a donde se originó todo.
¿Desde qué año está involucrado en la docencia o directamente ligado al mundo educativo? Desde el 2003, empecé como administrativo en el colegio Santa Clara de Arequipa y luego pasé a otros colegios y fui tomando la dirección en ellos. Antes de ello por supuesto llevé estudios en la Universidad Marcelino Champagnat. Estudié Ciencias Sociales, religión, filosofía y teología. Tras ello fui a Roma a estudiar cursos de teología y de igual manera pude obtener una licenciatura en docencia, lo que me valió para ser considerado en el cargo.
¿Le tomó por sorpresa ser designado director de San Román y cuál fue su primera impresión al llegar? Bueno era necesaria la presencia de alguien con experiencia en el tema pedagógico y al asumir un cargo como este, se asume como un reto al dirigir un colegio con tanta historia en la región y que necesita aplicar cambios necesarios para afrontar los nuevos métodos de enseñanza que dicta el siglo XXI, cambios que estamos dispuestos a sumir y aplicar en busca de llevar a nuevo nivel el tema de la calidad educativa de nuestro colegio.
¿Qué encontró al llegar, cuál fue su primera impresión del colegio?
Creo que encontré un buen nivel a nivel general en el colegio, sin embargo, creo que estamos en tiempos en los que es de necesidad imperiosa, mejorar todos los ámbitos de la educación a todo nivel. Mejorar nuestro desempeño a nivel curricular, nivel pedagógico, administrativo y llevar a todo a un punto de calidad total. Que todo los engranajes del proceso educativo mantengan un mismo nivel, de alta calidad educativa y que esto se vea reflejado en el estudiante que es nuestro objetivo fundamental.
¿Es ante este proceso de calidad que han iniciado la acreditación? Efectivamente es porque consideramos que el docente es una de las partes más importantes de este proceso que hemos iniciado con la acreditación. No podemos concebir que un docente no cuente con la preparación necesaria para impartir clases.
Entonces es que hemos iniciado este proceso en coordinación con el Consorcio de Colegios al que pertenecemos y hemos iniciado el proceso para aplicar el Sistema de Acreditación de la Calidad Educativa que es aplicada por representantes de la Confederación Nacional de Escuelas Particulares de México, proceso que va a culminar en tres años y que nos va a poner al mismo nivel de los mejores colegios del país en primer termino, después el objetivo es ponernos a la par de colegios de Sudamérica y del continente.
¿Qué aspecto del colegio lo satisface? Bueno, el trabajo que hizo el padre Teodoro Sakata fue muy bueno, la reafirmación de la historia, la dinámica del trabajo, algo que fue un poco desapareciendo después, pero que ahora estamos intentado recuperara. Sé que lo podemos hacer y hacia eso vamos a apuntar durante mi gestión.
¿Espera poder participar en las celebraciones de los 100 años? Sinceramente no sé si las fuerzas me den para tanto pero a lo que sí apuntamos es a dejar bien sentadas las bases educativas del colegio.
Seguir en busca de nuestro mayor objetivo que es la formación de la Universidad San Francisco del Altiplano.
Estudiamos la posibilidad de dejar el este local (Plaza de Armas) para la universidad y construir el nuevo local del colegio en el terreno que hemos adquirido en la zona de la salida hacia Arequipa. Ese es uno de nuestros objetivos y trabajamos para conseguirlo.