Juliaca: Toman local  de la UANCV por caso "ingeniero récord"
Juliaca: Toman local de la UANCV por caso "ingeniero récord"

La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez (UANCV) no encuentra rumbo a retomar tras la crisis generada luego de destaparse que otorgaron un grado de título de ingeniero en la carrera de ingeniería Empresarial e Informática en solo dos años. Esta vez, los allegados al ingeniero que obtuvo su grado en el más corto plazo posible, Paúl Noé Apaza Humpiri, tomaron las instalaciones de la Facultad de Ingeniería de Sistemas de esta universidad e incluso se denunció que agredieron a un grupo de estudiantes que se pronunciaron contra la corrupción.

El grupo protagonista se reunió por la madrugada de ayer y tomó las instalaciones, colocaron gigantografías en donde demandan el cambio de la comisión interventora que cesó de sus funciones al decano de la facultad, Huber Lazo Rojas, Consejo de Facultad y directores de estudios.

CAMBIOS. Según los estudiantes, que ratificaron su versión a este medio, confirmaron que en la toma de local participaron también algunos estudiantes allegados del decano de la facultad e incluso del rector de esta universidad, Julio Huamán Meza.

Durante toda la mañana la facultad fue cerrada y cercada con carpetas y mesas.

Los responsables de la comisión interventora designada por Consejo Universitario, también se pronunciaron al respecto y lamentaron los sucedido. “Es una pena que no quieran que se investigue un acto de corrupción tan visible y pretendan tapar el sol con un dedo”, señaló Luis Chaiña Aguilar, miembro de la comitiva de trabajo.

Se supo que serían estos mismos estudiantes quienes en apoyo abierto al rector, intentaron impedir la reunión entre las autoridades y denunciantes con los representantes de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) el último martes.

DERECHO. Otro grupo de estudiantes también ha pedido la intervención en la Facultad de Derecho, cuestionando a la vicerrectora académina y administrativa de la UANCV, Udelia Butrón Zeballos.

En los próximos días la SUNEDU emitirá un pronunciamiento oficial de su intervención y posiblemente una sanción si la carrera de Ingeniería Empresarial no tiene autorización.

DENUNCIAS. La SUNEDU también investiga si existió o no la carrera de Telecomunicaciones, la que no tiene autorización.