Junín en alerta epidemiológica por influenza AH1N1
Junín en alerta epidemiológica por influenza AH1N1

Desde el 7 de mayo, la región Junín se encuentra en alerta epidemiológica por el virus de la gripe AH1N1. No obstante, ante la reciente muerte de una persona y tres casos sospechosos de la influenza, la medida tomó notoriedad. Para combatir el virus, la Dirección Regional de Junín informó sobre la llegada de un primer lote de vacunas con 40 mil unidades.

sospechoso. Entre las posibles víctimas de la influenza, resalta el caso de un ciudadano chino de 38 años, internado en el Hospital Domingo Olavegoya de Jauja. El paciente ingresó al nosocomio el último domingo con una sudoración profusa, febril y con dificultad para respirar, por lo que fue internado en un ambiente aislado, donde está recibiendo tratamiento antiviral. Se le hizo exámenes de esofagofaringeo, los que fueron a Lima. El ciudadano llegó el 13 de mayo al país, para trabajar en la central hidroeléctrica de Canchayllo, y al cuarto día se enfermó, lo que resulta extraño. Los encargados de Salud no descartan que haya traído el virus, debido a que viene de un país potencialmente endémico.

llegan vacunas. Por otro lado, la Diresa informó que la región dispondrá un total de 130 mil dosis para combatir la influenza. Sin embargo, el primer lote de 40 mil vacunas llegó con demora por un problema con el laboratorio que lo produce.

La distribución del lote se está realizando a los 436 establecimientos de salud de Junín, además de los hospitales de EsSalud.

Esta primera entrega tiene como prioridad la atención de la población vulnerable, como los adultos mayores y niños menores de 5 años, además del personal asistencial.

“Esta no es una campaña de vacunación, lo importante es la prevención y los cuidados que las personas deben tener en cuenta”, señaló el encargado del área de Salud de las Personas, Jesús de los Ríos Aguilar.

TAGS RELACIONADOS