• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Junín: Estiman que nevado del Huaytapallana se extinguiría en 2070 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 20 de mayo de 2022
Perú

Junín: Estiman que nevado del Huaytapallana se extinguiría en 2070

Debido a la excesiva contaminación y al cambio climático, según especialistas

Imagen
Imagen
Rocío Mendoza

rmendoza@grupoepensa.pe

Actualizado el 15/06/2019 02:51 p.m.

Nevado en proceso de deshielo acelerado. El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Rubén Luna, informó que la cordillera del Huaytapallana, en Junín, desaparecerá para el año 2070 teniendo en cuenta la excesiva contaminación y el cambio climático.

“Nuestra cordillera que provee de agua al Valle del Mantaro se extinguirá para ese año por la quema de pastizales y las mineras irresponsables, dejando consecuencias nefastas”, añadió.

De acuerdo al inventario de glaciares del Perú de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) del 2014, el Huaytapallana muestra una pérdida de 34,50 km2 de área glaciar que representa el 58,40% de 59,08 km2, correspondiente al año 1970. 

“Estas cifras nos muestran la dramática realidad que atraviesa nuestra cordillera que es parte del proceso acelerado de deshielo a causa del aumento de la temperatura de la tierra”, mencionó el funcionario.

Acciones para prolongar

Para prolongar la existencia de la cordillera, el funcionario señaló que mediante el Área de Conservación Regional del Huaytapallana y las comunidades aledañas realizan diversas campañas a favor del medio ambiente. “Desarrollamos acciones de forestación, limpieza y sobre todo capacitaciones para regular actividades de cosmovisión andina y de uso turístico”, dijo.

Sin embargo, Luna reconoció que el principal problema en las áreas protegidas es el turismo irresponsable.

El nevado de Huaytapallana y sus lagunas son un atractivo turístico de la Ciudad Incontrastable de Huancayo (Junín).

Informarán

Esta problemática será abordada en una conferencia el 20 de junio en el auditorio de la municipalidad de Huancayo.

L

Tags Relacionados:

Turismo

calentamiento global

Contaminación ambiental

Cambio Climático

Nevado del Huaytapallana

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Fecha, horario y cómo ver el nuevo capítulo de “Infiel” en Turquía

Fecha, horario y cómo ver el nuevo capítulo de “Infiel” en Turquía

La finca San Miguel, el nuevo hogar de William Levy en Tenerife

La finca San Miguel, el nuevo hogar de William Levy en Tenerife

5 cosas que pasarán esta semana en “Tierra amarga”

5 cosas que pasarán esta semana en “Tierra amarga”

últimas noticias

Presentan nuevo pedido de vacancia contra el alcalde de Huancavelica

Presentan nuevo pedido de vacancia contra el alcalde de Huancavelica

En Huaribamba hallan partida parcialmente ejecutada, pero valorizada como si estuviera al 100%

En Huaribamba hallan partida parcialmente ejecutada, pero valorizada como si estuviera al 100%

Moyobamba: Inca Kola inaugura murales artísticos junto con el Ministerio de Cultura y Unesco Perú

Moyobamba: Inca Kola inaugura murales artísticos junto con el Ministerio de Cultura y Unesco Perú

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados