Durante el último fin de semana se registraron 754 contagios por esta enfermedad (Foto: Diresa Junín)
Durante el último fin de semana se registraron 754 contagios por esta enfermedad (Foto: Diresa Junín)

La Dirección Regional de Salud (Diresa) Junín informó que a la fecha el índice de letalidad por el coronavirus aumentó de 2.7% a 2.9%, en la región, debido a la gran cantidad de casos positivos que se vienen registrando en el marco de la segunda ola de contagios.

MIRA: Violeta Bermúdez sobre llegada de la vacuna: “Podríamos tener la suerte de que llegue un día antes o un día después”

Dicha información fue emitida mediante su portal web donde, además, señala que durante el último fin de semana se registraron 754 contagios por la enfermedad. Agrega, que esto sumado a los contagios ya existentes dan un resultado de 65,935 personas con el COVID-19.

Respeto al índice que letalidad, según la Diresa, aumentó a 2.9% y hasta la fecha se tiene a 261 personas fallecidas y en los dos últimos días se reportaron 30 fallecidos de los cuales cerca de la mitad se registraron en Huancayo. Además, otro grupo fueron importados de regiones como Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Huánuco.

MIRA: ¿Eres miembro de mesa para las elecciones del 11 de abril? ENTÉRATE AQUÍ

Por su parte, el director de epidemiología de la Diresa Junín, Luis Zúñiga, lamentó esta situación que atraviesa la región y pidió a la población a colaborar cumpliendo las medidas de bioseguridad para evitar mayores contagios.

Junín: índice de letalidad por COVID-19 aumentó a 2.9% en la región (Vide: Diresa Junín)
Hasta la fecha se tiene a 261 personas fallecidas y en los dos últimos días se reportaron 30 fallecidos de los cuales cerca de la mitad se registraron en Huancayo. Además, otro grupo fueron importados de regiones como Ayacucho, Huancavelica, Pasco y Huánuco.

Nuestra gente joven de 18 a 28 años, en este mes de lo que eran 500 o 600 (contagiados) se ha duplicado a 1200 o 1300. Los jóvenes están saliendo en mayor cantidad, se están enfermando y, por ende, al volver a sus hogares están infectando más a los adultos mayores y a todas las personas que viven en sus casas”, manifestó.

El funcionario pidió a la población cumplir con las indicaciones del Gobierno Central en esta nueva cuarentena para poder dar un martillazo en la curva de crecimiento.

VIDEO RECOMENDADO

Arequipa: Mujer de 87 años perdió su hogar por un incendio el día de su cumpleaños