Junín solo consume 40 litros anuales de los  140 mil litros producidos a diario
Junín solo consume 40 litros anuales de los 140 mil litros producidos a diario

Las cifras de una mala alimentación en la región la ponen en jaque. Y es que uno de cada cinco niños menores de cinco años padece de  crónica y uno de cada dos infantes menores de dos años tienen . Sin embargo, en se consume menos de la mitad de la  que produce, alimento que puede ponerle freno a estos problemas de salud pública.

déficit de consumo. En la actualidad, según la Dirección Regional de Agricultura (DRAJ) la producción de leche en la región alcanza los 140 mil litros diarios, pero el consumo per cápita es de 40 litros al año, siendo lo recomendable 120 litros. Es decir, la población consume solo el 33% de lo indicado. Para el jefe de la Unidad de Crianza de la DRAJ, David Chanco, esto se debe a la falta de una cultura de consumo de leche. “La personas prefieren tomarse un litro de gaseosa que una de leche. Lo que se busca es incentivar su consumo”, dijo.

destino de la leche. Al déficit del consumo de la leche en la región, se suma que el 60% de su producción tiene otros destinos como Lima. “Empresas como Gloria, Nestlé y Vía Lácteos se llevan más de la mitad de la leche a la capital, llegando incluso hasta África y el Caribe. El resto es para el auto consumo de la región que se convierte en queso, mantequilla, yogurt , manjar blanco y helados”, agregó David Chanco.

feria lechera. En el marco del Día Mundial de la Leche y con el objetivo de incitar su consumo, la DRAJ propone organizar ferias lecheras en toda la región.

TAGS RELACIONADOS