Lavado de activos  mueve más de S/.86 millones de soles en Junín
Lavado de activos mueve más de S/.86 millones de soles en Junín

No sustentar un desbalance económico en sus cuentas bancarias y movimientos financieros puede costarle caro. Policías de la sección de Lavado de Activos del Departamento Antidrogas de la Policía Nacional del Perú inauguraron un nuevo espacio de trabajo. Éste se ubica en una parte del sótano que la Municipalidad de El Tambo le ha prestado. Ahí desempeñaran labores 7 suboficiales Pnp, junto a sus jefes. Ellos investigan personas naturales y jurídicas inmersas en el delito de lavado de activos. Ahora, por ejemplo, siguen a 22 empresas y 47 personas en las que, según la denuncia, se estarían analizando un desbalance de más de S/.86 millones. “Hay más casos que no se podría hacer un cálculo exacto del dinero”, afirma uno de los oficiales en dicha sección policial.

RUBROS. Para los policías especialistas, en el delito de lavado de activos, están inmersos dos principales rubros: Crimen organizado y administración pública. Para el primero se pueden desplegar principalmente el narcotráfico, minería ilegal y trata de personas en la modalidad de prostitución. Para lo siguiente tiene que ver con el robo sistemático de los recurso de estado en donde estarían incluidas autoridades locales y regionales. Hasta 25 años de prisión es la sanción por el delito. Seis meses dura investigación.

TAGS RELACIONADOS