Lima será sede del encuentro mundial sobre transporte urbano sostenible
Lima será sede del encuentro mundial sobre transporte urbano sostenible

Este 23 y 24 de mayo, expertos y autoridades de Colombia, Ecuador, España, Francia, México, Perú y Venezuela participarán en el II Seminario Internacional Tendencias de Movilidad Urbana Sostenible en América Latina, que se desarrollará en Lima.

Tal iniciativa tiene como objetivo  reflexionar sobre cómo hacer más eficientes los sistemas de público y promover proyectos integrales que mejoren la movilidad urbana sostenible de los países de la región, según informó el Banco de Desarrollo de América Latina

Durante la cita, expertos de varios países analizarán diferentes alternativas de transporte y planeamiento urbano que contribuyan a la construcción de ciudades amigables y sostenibles.

Estas alternativas destacan la calidad en los servicios de transporte, corredores peatonales y ciclovías, en las que se use eficientemente el espacio público, reduciendo el impacto medio ambiental de los sistemas actuales.

Entre los principales temas que se abordarán durante el encuentro destacan: Avances y retos en integración del transporte público colectivo en América Latina; sistemas de transporte público para comunidades de difícil acceso; movilidad no motorizada; nuevos instrumentos de gestión y financiación de sistemas de transporte; así como adopción de tecnologías.

La movilidad urbana constituye parte fundamental de la estrategia de acción de CAF en la búsqueda de conformación de ciudades competitivas, dinámicas e inclusivas.

Según estudios de la entidad financiera multilateral, el transporte es uno de los problemas más gravitantes de la región, ya que, con aproximadamente un 80% de población urbana, la ineficiencia de los sistemas actuales de movilización de los ciudadanos tiene no sólo impactos sociales, sino también micro y macro económicos que repercuten en la equidad de los habitantes de la región.

Este encuentro internacional es organizado por CAF, la Unión Europea (UE) y la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), y se realizará el 23 y 24 de mayo en el Auditorio Pedro Weiss del Colegio Médico del Perú (Malecón de la Reserva 791, Miraflores).

Dicha actividad será inaugurada por el ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; la directora de CAF en Perú, Eleonora Silva; el director de la AFD para Perú y Bolivia, Alain Humen; el embajador de Francia en Perú, Fabrice Mauries, y la jefa de la Delegación de la UE en Perú, Irene Horejs.

Te puede interesar:  

TAGS RELACIONADOS