Imagen
Imagen

Los municipios de  continúan buscando acordar un régimen de gestión común en el ámbito de transporte urbano y poner en acción una reforma integral en ese tema.

Los gerentes de Transporte Urbano de Lima, Fanny Eto Chero, y del Callao, Miguel Gonzales Huapaya, sostuvieron una segunda reunión, el último viernes, en la sede de la comuna chalaca.

Temas de agenda. En este diálogo intercambiaron información sobre el número de las líneas de transporte de ambas provincias, las rutas de interconexión, las causas de accidentes de tránsito, los taxis autorizados por las dos comunas, las tareas de fiscalización y sanción a los conductores infractores.

“La norma dice que entre dos ciudades colindantes tiene que haber un régimen de gestión común para poder firmar con validez todos los acuerdos y permisos de ruta. Ahora Lima y Callao no tienen un régimen, por eso lo que se busca es tener uno. Tras firmarse este documento, por ejemplo, se podrá acordar todos los procedimientos para interconectar las rutas”, dijo a Correo Eduardo Osterling, subgerente de Fiscalización de Tránsito de la comuna de Lima.

El funcionario edil aseguró que se hará toda una reestructuración en el sector transporte y agregó que se ha heredado una situación complicada de la gestión anterior.

Por su parte, el gerente de Transporte Urbano de la Municipalidad del Callao, Miguel Gonzales, continúa solicitando a Lima que las 16 rutas retiradas por la implementación del corredor Javier Prado-La Marina-Faucett vuelvan a circular.