Paraderos con cientos de personas desesperadas por encontrar un vehículo que las traslade cuanto antes a sus centros de trabajo o estudios. Combis piratas que aprovechaban la situación para cobrar lo que querían a los pasajeros. Y una congestión de vehículos particulares infernal en varios distritos. Todo esto se vivió ayer en Lima debido al paro de transportistas, que causó malestar en la población.

La protesta afectó la circulación de los limeños en varias zonas. La Panamericana Sur lució sin la acostumbrada carga vehicular en horas punta. Por ejemplo, los buses de la Empresa de Transporte Urbano Los Chinos S.A. no circularon por esta vía.

Ante la falta de líneas importantes, el público se vio forzado a tomar combis piratas y camionetas minivan, también informales. Viajar en estos vehículos, desde el Puente Atocongo hasta Javier Prado, costaba entre S/.2 y S/.2.5. Lo normal es S/.1.2.

En la Vía de Evitamiento, a la altura del Puente Nuevo, reinó el caos y la confusión. Los ciudadanos tardaban bastante para tomar un vehículo que los lleve a su destino. "Hay combis, pero no son las que circulan normalmente. No sé adónde subirme. Llevo esperando 20 minutos", se quejó Pedro Gómez.

Es esta zona, integrantes del colectivo "Yo Amo Lima" distribuyeron entre el público volantes publicitarios del municipio de Lima. Los protestantes cuestionaron este hecho.

El paro llevó a que cientos de personas se movilicen con sus vehículos particulares. Esto congestionó el tránsito en las calles.

Los conductores de colectivos que no acataron el paro hicieron su agosto al cobrar entre S/.4 y S/.5 por persona.

También se apreció ausencia de unidades en las arterias Arenales (Lince), Malecón Checa (SJL), Túpac Amaru (Independencia), Universitaria (SMP), entre otras.

PIDEN VACANCIA. A las 11.00 horas, más de 400 transportistas partieron a pie desde la Plaza Dos de Mayo hacia el Congreso. La marcha fue pacífica.

Iban transportistas urbanos, taxistas y colectiveros de Lima y Callao. Todos liderados por Julio Rau Rau.

Llegaron a la Av. Abancay, donde se juntaron otros manifestantes: maestros del SUTEP y empleados públicos. Lima se convirtió en un pandemonio.

Rau Rau intentó llevar un memorial al Congreso, pero no lo pudieron atender. En el municipio de Lima le dijeron que la alcaldesa estaba celebrando su cumpleaños.

En horas de la tarde, Rau Rau señaló que radicalizarán su protesta y pedirán la revocatoria de Villarán.

"Vamos a comprar el kit electoral para revocarla. Así como la apoyamos en un inicio, la vamos a sacar", dijo.

Además señaló que acatarán un paro nacional el próximo 3 de octubre.

NO SE DETIENE. La alcaldesa Villarán indicó que el paro no frenará la reforma del transporte que ejecuta la comuna a su cargo.

"Estamos en la puerta del horno, pero no se va a quemar la reforma del transporte. Queremos garantizar un transporte ordenado y dejar la informalidad, el caos y los accidentes que tantas vidas han costado", afirmó.