Imagen
Imagen

Lince está decidido a dejar de ser llamado “distrito rey de los hostales” y convertirse en una moderna zona urbana donde primen las viviendas, oficinas y centros comerciales.

“Hasta hace siete años, todas las solicitudes para construcción eran de hostales. Ahora Lince ya está perdiendo interés para inversionistas de ese rubro y en los últimos tres años aumentó el interés en inversiones de edificios multifamiliares y oficinas”, declaró a Correo el gerente de Desarrollo Urbano de ese distrito, Roberto Maza.

El atractivo de Lince crece a paso de gigante, tanto que actualmente tiene en cartera unos 70 anteproyectos inmobiliarios del sector privado que planean ejecutarse en lo que va del año y en el 2017, y que involucran un monto de inversión aproximado de 140 millones de soles.

En lo que va del año, la comuna distrital otorgó más de 30 licencias de obra para la construcción de edificios multifamiliares (80%) de hasta 15 pisos; les siguen oficinas y predios de uso mixto (20%).

La mayoría de estos proyectos se encuentra en etapa de ejecución o en proceso de preventa, a través del financiamiento de bancos, en los principales ejes del distrito.

LOS PUNTOS. Estos inmuebles se construyen en las zonas más atractivas de Lince, como alrededor del parque Ramón Castilla; en las avenidas César Vallejo y Prolongación Iquitos; en la parte céntrica: avenidas Arenales, Petit Thouars y Arequipa; como también en otras zonas antes pocas valoradas, como la Av. Ignacio Merino.

En esta última, según destaca Maza, actualmente se cuenta con tres importantes proyectos inmobiliarios.

“Merino es una zona del distrito que antes no era de mucho interés, pero en los últimos años hemos atraído más inversionistas, gracias a que hemos mejorado los parámetros urbanísticos en este sector deprimido de Lince, en los sectores 4 y 6, donde hay predios tugurizados y quintas”, explicó el funcionario. La implementación de estos parámetros también se aplicó en las avenidas de José Gálvez y Militar.

Maza detalló que ahora también el distrito puede albergar programas del Estado como , para brindar casa propia a las personas de menos recursos económicos.

La renovación urbana (puesto que en esa jurisdicción abundan las casas antiguas), la mejora del ornato y el incremento de la plusvalía de los predios son algunos de los logros que va cosechando la comuna de Lince tras la adecuación de nuevos parámetros.

En las zonas más comerciales, el metro cuadrado del terreno oscila entre los 3 mil y 3500 dólares, mientras que en las menos atrayentes está entre los 1500 y 1800 dólares.

Tras la regulación en el uso del Parque Mariscal Ramón Castilla, considerado como uno de los principales pulmones de la ciudad, la comuna asegura que los vecinos están contentos. “El parque quiere asemejarse al Golf de San Isidro, pues los edificios que se están construyendo son de calidad”, dijo Maza al detallar que el Centro Comercial Risso entrará pronto en remodelación.