Loreto lidera sistema de escuelas en alternancia
Loreto lidera sistema de escuelas en alternancia

Actualmente en Loreto funcionan 14 escuelas de secundaria en alternancia para estudiantes que viven en zonas rurales alejadas y dispersas, informó el representante del gobierno regional de Loreto José Barletti quien subrayó que los resultados logrados hasta la fecha con este sistema son óptimos porque han disminuido considerablemente las deserciones escolares.

Dijo que se trata de una política pública llevada a cabo de manera progresiva por el gobierno regional desde el año 2004 con la creación de tres escuelas de este tipo a nivel nacional.

Los estudiantes viven durante quince días al mes con sus profesores, incluidos sábados y domingos logrando acumular durante el año un total de 2 mil 400 horas cronológicas de dictado de clases. Asisten a estas escuelas los estudiantes cuyas viviendas se ubican entre 10 a 20 horas de camino del internado estudiantil.

Indicó que la oferta educativa de escuelas en alternancia se encuentra aún por debajo de las reales necesidades de la población. Uno de los principales obstáculos es que las autoridades educativas que laboran en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) todavía no se consideran dependencias del gobierno regional sino del Ministerio de Educación. No empalman con el accionar intersectorial del gobierno regional, reflexionó.

De otro lado, Barletti refirió que en la región Loreto sólo tres de cada diez niños de 3 a 5 años de las comunidades indígenas, acuden a centros de educación Inicial. Entre las 889 comunidades indígenas que existen en la región y que cuentan con escuela primaria, 594 no tienen servicio de atención a la primera infancia pese a que los primeros cinco años de vida son vitales para la formación del futuro ciudadano, señaló.

Los niños asisten al primer grado sin previa preparación y esta situación, dijo, perjudica su rendimiento que se ve reflejado en la prueba ECE que se les toma al segundo año de haber establecido contacto con la escuela.