​Los 100 graduados de la universidad  Daniel Alomía Robles
​Los 100 graduados de la universidad Daniel Alomía Robles

Es para celebrar con música y baile. De acuerdo al reporte que maneja la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles, desde el 2009 a la fecha un total de 100 estudiantes lograron graduarse como profesionales en música y actualmente tramitan su licenciatura.

El 2009 con la Ley 29458 dicha institución adquiere los deberes y derechos de la Ley Universitaria, es por ello que a partir de esa fecha los alumnos ingresan al sistema universitario, que les permite acceder al grado de bachiller y licenciatura.

Este año, el Instituto Superior de Música Daniel Alomía Robles cambia su razón social y forma parte de las universidades y de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria Sunedu al 100%, involucrándose con ello a la Ley Universitaria.

El director vigente o rector interino, Roberto Cárdenas Viviano, refirió que actualmente están trabajando en la adecuación de toda la parte normativa. “Nuestros documentos de gestión llámese ROF, CAP, MOF y reglamento de estudios para el manejo institucional venimos adecuando al sistema universitario”, expresó.

Indicó que están dando a conocer a todos los estamentos, el cambio de su razón social como universidad, estando en coordinación con todos los estamentos como la Sunedu, Ministerio de Educación y Ministerio de Economía y Finanzas con los cuales trabaja en la adecuación al sistema universitario.

VACANTES. La universidad actualmente ofrece tres carreras profesionales: Docencia Musical, Interprete, Productor y Director Musical, así como la carrera de composición y musicología, en cinco años de estudios.

Para el examen de admisión 2018, la universidad inicia en setiembre el Centro Preuniversitario (Cepre) y ofertará solo 50 vacantes para cada una de sus especialidades por la limitación que tienen de su infraestructura.

Roberto Cárdenas señaló que se proyectan en contar con la construcción de una ciudad universitaria en donde ya tendrán cierta libertada para realizar hasta dos convocatorias de admisión.

“La carrera con mayor demanda en docencia musical, por el mercado laboral. Mucho que egresan tienen un trabajo seguro al haberse ampliado la enseñanza de música en los colegios”, comentó.

CONJUNTOS. La Universidad Daniel Alomía Robles de Huánuco, cuenta con importantes conjuntos musicales, entre ellos está la Orquesta Sinfónica Regional del Daniel Alomía Robles, dirigida por el maestro Melvin Taboada Bolarte, el cual está conformado por 60 músicos. Recientemente estuvo presente en la puesta en escena de la zarzuela de ‘El Cóndor Pasa’, el 1 de agosto en el Gran Teatro Nacional en Lima, conjuntamente con el Coro Polifónico dirigido por el maestro Esio Ocaña Igarza, con 40 músicos.

También cuenta con una Banda Sinfónica, Conjunto de Metales, Big Band, coro y conjunto de infantiles.

Propuesta de instituto a universidad Daniel Alomía

La congresista Karina Juliza Beteta Rubin fue autora del proyecto de Ley que confiere la facultad de otorgar grados académicos y títulos profesionales al Instituto Superior de Música público Daniel Alomía Robles de Huánuco. El 13 de marzo en el congreso lograron concretar el anhelo y con respaldo unánime en la Comisión de Educación la aprobación de ésta iniciativa de cambiar la denominación de instituto de música por la de Universidad Nacional.

DATOS: Son 800 alumnos alberga la universidad Daniel Alomía Robles.

La institución tiene 65 años de creación.