GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Un canal de "cortos y estupideces". Así definen Johan y Kevin Vargas a su plataforma de videos que circula por Internet desde hace ocho meses y que pertenece a ese monstruo del 'entertainment' on-line llamado "What da faq show", el programa creado por José Romero, conocido en el ciberespacio como 'Mox', que desde su nacimiento vía Facebook y You Tube hace cuatro años ha alcanzado la asombrosa cifra de un millón de seguidores alrededor del mundo.

Una multitud conformada en su mayoría por púberes y adolescentes que crece y se multiplica con cada video dominguero colgado por el videasta peruano radicado en Australia, y que ahora también celebra las ocurrencias de estos hermanos, cuyo aporte llega como postre, un dulce remate al show principal del fundador.

Pequeños traviesos. Johan tenía siete años y Kevin contaba diez cuando su papá llegó un día con una videograbadora. Por aquel entonces la madre de los Vargas no consideraba la calle como una buena zona de recreo, así que los conminaba a quedarse en casa a dar rienda suelta a su imaginación. "¡Ahora sí podremos hacer nuestras propias películas!", recuerdan que exclamaron al unísono los inquietos infantes y empezaron a grabarse uno al otro, todos los días. Aquel obsequio de papá se convirtió en la llave a un mundo en donde todo era posible.

Johan y Kevin empezaron a sumar personajes a su particular universo filmado. Así, muñecos, payasos, peluches, soldaditos y todo lo que pudiera servir como figurante era reclutado por los noveles videastas para contar sus historias. Quince años después los Vargas conservan el espíritu lúdico en sus producciones, en las que no faltan los juguetes ni las ocurrencias. "Todo se soluciona con 'scotch' y un casco", asegura Johan mientras demuestra cómo realizan sus producciones, armado de su Canon T3i con la que han logrado 53 cortos, casi todos con escaso presupuesto, revolucionando la casa en cada grabación.

Pero ¿qué conspiró en el universo para que esta panda de locos –los hermanos Vargas y 'Mox'- coincidieran en un mismo medio? Veamos.

Encuentros cercanos del tercer tipo. "Yo conocí a 'Mox' en la Pre-Lima. Estudiamos juntos y corríamos tabla. Un año atrás le mostré nuestros videos. Le gustaron tanto que nos dijo que nos sumemos a su proyecto de 'What da faq show'. Grabamos un colchón y empezamos a lanzarlos como 'What da faq films' (WDFF)", cuenta Kevin, quien pronto se graduará como psicólogo.

Desde entonces no han parado de sumar seguidores. Y ya empiezan a recibir propuestas de marcas y productos, como la que les llegó hace un mes de Japón para realizar un cortometraje a su estilo sobre los relojes Tokio Flash –a 200 dólares cada uno en el mercado-. También reciben ofertas de estudios que los invitan a transmitir sus cortos a través de sus canales on-line, pero ellos fieles a la camiseta de 'Wat da faq' declinan las ofertas.

Más allá de los cortometrajes de WDFF –en los que comparten la autoría de los guiones y se dividen la edición de efectos visuales y audio-, y la producción de otra serie mensual en la Web llamada Chronox -que es de ciencia ficción-, el plan de los hermanos Vargas es formar una productora y hacer cine. "Pero lejos de producir más de lo mismo, romperíamos con todo. Nos entusiasma hacer cosas diferentes, tipo terror o 3D", afirma Johan, quien abandonó sus estudios en Comunicaciones para dedicarse a la animación.

Pocas cosas detienen el ímpetu de estos creativos jóvenes que han asumido el laborioso trabajo de entretener y arrancar algunas risas a través del ciberespacio. Ni la muerte del padre hace ocho años, ni el robo en su casa hace tres, los alejaron de su sala de ediciones improvisada -la cual tuvieron que volver a montar desde cero-. De hecho, cada vivencia es para estos hermanos un filme en potencia, una historia que hay que contar con ese toque de humor que exige la vida para aprender algo de ella.

Video: YouTube

TAGS RELACIONADOS