Los mejores laborarán en el GRA
Los mejores laborarán en el GRA

El Gobierno Regional debe acogerse al sistema de modernización del Estado, en todo el país se ha fijado lineamientos muy claros sobre la modernización del sistema por resultados. Quiere decir que las decisiones que se tomen en el Gobierno de Arequipa deben responder al los planes, al Plan de Desarrollo Concertado Regional, debe marcar la línea de las inversiones públicas que se debe realizar, y de las acciones que debe emprenderse en cada una de las gerencias regionales . Necesitamos un presupuesto modificado por resultados, todo debe ser medible. Revisión de cuentas, con las que se conozca que metas se ha cumplido.

Aplicar un sistema meritocrático. Explotar el capital humano de la región. Hemos implementado una ordenanza que permitirá que los mejores de las universidades e institutos puedan servir al Estado trabajando en el Gobierno Regional. Que los mejores de la universidad como lo fui yo en el año 2008, tengan la oportunidad de trabajar y de servir al Estado. Ganarán los jóvenes que puedan servir al gobierno, mostrando su capacidades, innovación.

Y por su puesto se ha identificado una serie de deficiencias. En el año 2011 yo como presidenta de la Comisión de Fiscalización a la Gerencia Regional de Transportes, encontramos trabajadores que no reunían el perfil para poder desempeñar el cargo. Era lamentable las condiciones, lamentable la capacidad que ellos mostraban para resolver los problemas. Encontramos que cargos que debían tener una naturaleza permanente, como por ejemplo los evaluadores de manejo, eran el chofer de gerencia o la secretaria del sub gerente que tenían la condición de evaluadores. Ejemplos como estos que hemos tenido la experiencia de ver durante estos cuatro años, nos lleva a decir que es importante pasar por una actualización de los instrumentos de gestión. Cuadros de Asignación de Personal, Manual de Organización de Funciones, Reglamento de Organización y Funciones, serán los documentos base y estratégicos que orientarán un cambio responsable a nivel de las gerencias, de tal manera que quien tenga el perfil pueda ocupar el cargo que le corresponda. Aquellos que trabajan tendrán que ser capacitados. Lamentablemente no se ha dado la oportunidad para que el capital humano que trabaja en la Región sea capacitado.

El mejoramiento del aparato regional, pasa porque ciertas unidades sean ejecutoras, Una gerencia de vivienda que no es unidad ejecutora no podrá darnos la solución a los programas de vivienda; una gerencia de Medio Ambiente no va tener la suficiencia administrativa para actuar de acuerdo a un cambio climático, la Ugeles tendrán las mismas limitaciones por no ser unidades ejecutoras.