La muerte de 44 personas tras el despiste y volcadura del Bus Guapo Lindo, UH-2365, en Huayllapacheta de Chumbivilcas, no queda ahí, agentes de la Policía de Carreteras de Cusco realizan las indagaciones y confirman que la unidad partió a las 19:30 horas del 23 de diciembre de un paradero informal de Alto Selva Alegre, Arequipa.
El recorrido fue por una vía alterna a la que comúnmente utilizan los buses de transporte interprovincial, por Arequipa; ya que no hay registro de haber pasado por el límite de la región Arequipa e ingreso a Cusco. La UH-2365 llegó a las 23:00 horas a Condoroma, luego llegó al desvío de Atalaya Quechua, durante el paso por Espinar, evitó el control de la POLCAR haciendo uso de vías alternas y luego ingresó a Velille.
EL OFICIAL. El comandante PNP José Carlos Méndez Lengua, jefe de la (POLCAR), dijo que una de las causas que se confirmará en los siguientes días, por el que se produjo el accidente, es el mal estado de la vía y que desde octubre no se hace el mantenimiento, ésta registra huecos y montículos de tierra.
CALCINADOS. El oficial dejó entrever que bajo el bus que fue incendiado por los familiares tras el accidente pudieron haber 5 cadáveres, los que habrían terminado calcinados, "esto lo afirmarán o descartarán peritos que realizan las investigaciones", finalizó.
pERCY HURTADO.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/PHUX6IZ3GZFSBIX7XQ7KNAXG5I.jpg)
Mal estado de vía sería causa de accidente
NO TE PIERDAS