Un dolor de cabeza para muchos varones, especialmente para quienes ya han alcanzado o superado los 40 años son los problemas de próstata y la Tierra del Mercurio no es la excepción.

En el Hospital Departamental de Huancavelica (HDH) registran alrededor de diez intervenciones quirúrgicas mensuales por tumoración prostática.

Según explicó el urólogo Demetrio Sandoval Cruz, la próstata es una glándula que a partir de los 40 años se puede convertir en tumor, por ello es fundamental que a partir de esa edad, todos los varones se realicen un chequeo médico.

CADA AÑO SUBE. Las cifras que maneja el nosocomio regional son claras y demuestran que cada año existe un incremento de operaciones a la próstata, por ejemplo el 2012 fueron diez las intervenciones quirúrgicas laparoscópicas de prostatectomía; sin embargo, el 2013 las mismas alcanzaron la cifra de 49 y en lo que va del año ya llegaron a 30 las intervenciones.

Cabe señalar, que las cirugías laparoscópicas se realizan cuando el tumor prostático no está en una etapa muy avanzada.

En el caso de operaciones avanzadas de esta glándula el nosocomio registró el 2013, nueve y en lo que va de este año seis operaciones.

CAUSAS. El galeno Sandoval, manifestó que si bien no existe una causa específica que provoque los males prostáticos, hay factores de riesgo que determinarían estás patologías, entre ellos la edad, el sexo e incluso la raza, pues las razas de color oscuro serían más propensas a sufrir tumores.

También explicó que es dependiente hormonal, debido a que la testosterona es una hormona que se forma en los testículos.

PROBLEMAS. Las dificultades que genera este mal sonincontinencia urinaria, dolor, picazón y ardor, especialmente al miccionar, fiebre, dolor de cabeza y en caso extremo tumoración, la cual de ser maligna se convierte en cáncer. Se recomienda para practicarse una ecografía de la vía urinaria, chequeos urológicos y un análisis del Antígeno Prostático Específico (PSA).

10 operaciones mensuales de próstata realiza el hospital departamental.

Ayer se practicó al interior del HDH, una nueva intervención quirúrgica prostática, la cual resultó exitosa y sin complicaciones.

El tratamiento de los trastornos prostáticos suele repercutir en la función sexual. Por ello es muy recomendable, antes de comenzar, informarse con un profesional en urología. Es frecuente observar a varones utilizar fármacos con efecto bloqueador de las hormonas sexuales masculinas, estos pueden provocar una marcada disminución de la líbido y disfunción eréctil, por ello siempre se debe consultar a un especialista.