Maltrato contra la mujer se incrementa en Huancayo
Maltrato contra la mujer se incrementa en Huancayo

Razones no justificadas. Un varón puede dar muchos pretextos por haber dañado a una mujer, que él estaba borracho, que perdió el control, o que ella ‘se lo merecía’. “En la región los factores principales, por los cuales se golpea a una mujer son el alcoholismo y la infidelidad”, afirmó la abogada del Centro de Emergencia Mujer (CEM) de , María Elena Cartolín Pérez.

CONTEXTO. A nivel nacional, de enero a octubre de 2015 se ha registrado 74 feminicidios y 161 tentativas. De esa cifra, la región Junín cuenta con 2 feminicidos y 9 tentativas. Asimismo, se tiene registrado 3,564 casos de  familiar y sexual. De ese total, 2,972 casos son contra la mujer, representando el 83% del . En el caso de varones son el 17%, es decir, se contabilizó 592 casos. De igual forma el 89% es violencia familiar que comprende violencia física y psicológica. Y el 11% es violencia sexual.

MOTIVO. El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MMPV) ha lanzado una campaña a nivel nacional denominada “No te calles”. “Queremos que las mujeres que sufren de violencia, rompan ese silencio y se atrevan a denunciar. No te calles, si hay violencia física, psicológica y sexual”, indicó la abogada.

Agregó que según los registros la edad promedio de las mujeres es entre 25 y 45 años de edad. “La mayoría tiene hijos y son convivientes”, detalló.

En gran cantidad, las mujeres tienen un trabajo, pero necesitan sentirse apoyadas ya sea dentro del aspecto privado y público. Y el tercer factor es lo económico, una de las causas. “Solo en Huancayo se tiene 890 casos en agravio de las damas”, dijo.

DESFILE. Como parte de las actividades que desarrolla el CEM - Huancayo por conmemorar el “Día de la no violencia contra la mujer”, participaron en el desfile dominical. Cada año se convierte en un acto de denuncia y lucha en contra de las múltiples formas de violencia ejercidas contra la mujer en cualquier lugar del mundo.

TAGS RELACIONADOS