Marilú Martens: "Nos preocupa que padres estén atemorizados de algo que no existe"
Marilú Martens: "Nos preocupa que padres estén atemorizados de algo que no existe"

Tras la marcha del colectivo 'Con Mis Hijos No Te Metas', la ministra de Educación, , volvió a respaldar hoy la Nueva Currículo Nacional que promueve su gestión y, reiteró que las acciones en contra de la guía de educación es una "campaña de temor" y "desinformación".

En entrevista para RPP Noticias, la Marilú Martens precisó que los enfoques de igualdad de género, inclusión e interculturalidad que se impulsan en la Currícula Escolar tiene como objetivo promover la igualdad y respeto para todos.

"Este es una campaña de temor y miedo. Estamos trabajando con las unidades de gestión descentralizadas en capacitar a los docentes para que tengan la información correcta para que poder dar a los padres de qué están realmente trabajando en la currícula. Sí, hay que hacer un trabajo más fuerte. Nos preocupa mucho que haya esta campaña de desinformación y que los padres estén atemorizados de algo que no existe en el Currículo Nacional", precisó.

"Queremos poder enseñarles (a los escolares) a poder desarrollar, a ser felices, a expresarse con libertad", señaló la ministra Marilú Martens y confió en que "la sociedad entienda que la homosexualidad no se enseña, lo que se enseña es la homofobia".

ELIMINACIÓN DE PALABRA 

Sobre la opinión de los críticos al currículo de que debería eliminarse toda mención al género de las personas y solo referirse al sexo, Marilú Martens dijo que ese es un problema de concepto, al cual se ha hecho precisiones para responder a las malas interpretaciones.

La ministra recordó que el sexo de una persona "son las diferencias biológicas con las que nacemos" y "el género son las diferencias que tenemos y vamos construyendo socioculturalmente a través de la vida", como por ejemplo los atributos que tiene el género femenino para hacer ciertas cosas, a diferencia del masculino.

En tal sentido, Marilú Martens mencionó que "las mujeres no pueden ser jefes de la Iglesia católica" porque es un atributo de género reservado para los hombres y que, en Perú, tampoco hay pastoras evangélicas.

GUÍA ESCOLAR CON MENCIÓN A HOMOSEXUALIDAD FUE RETIRADA 

La ministra de Educación de Perú, Marilú Martens, aclaró que las guías escolares elaboradas en 2014, con menciones a parejas homosexuales, fueron retiradas de los colegios públicos, al comentar que la actual campaña contra el currículo escolar está basada en el miedo y la desinformación.

Marilú Martens explicó que las aludidas guías eran para los tutores de clase y que solo "algunos colegios las tenían impresas", pero que ya fueron retiradas de circulación.

En los textos se planteaban historias de distintos tipos de familias y también de parejas lesbianas y homosexuales, que criaban a sus respectivos hijos.

Esos materiales son parte de las críticas del colectivo "Con mis hijos no te metas", formado por organizaciones conservadoras y grupos religiosos, que rechazan que el ministerio esté promoviendo una supuesta "ideología de género" con el objetivo de incentivar la homosexualidad.

Como se recuerda, el colectivo convocó el sábado a una masiva movilización a nivel nacional, donde se reunieron líderes de iglesias evangélicas y católicas y tuvieron entre sus promotores a algunos congresistas de la opositora Fuerza Popular. 

Te puede interesar: