Más de 100 mil bolivianos ilegales en el país
Más de 100 mil bolivianos ilegales en el país

El cónsul de la República Plurinacional de Bolivia en Tacna, Carlos Humberto Burgoa Moya, informó que son más de cien mil bolivianos los que se encuentran de forma ilegal dentro del territorio peruano.

Burgoa sostuvo que en Tacna existen de 2.000 a 3.000 personas en esta situación. Estos extranjeros habrían ingresado al país con la finalidad de dedicarse a actividades comerciales, sin embargo en algunos casos el movimiento migratorio también obedece a los lazos familiares. Añadió que la gran mayoría de los inmigrantes viven en el cono norte de la ciudad, es decir, en los distritos de Alto de la Alianza y Ciudad Nueva.

El diplomático dijo que en los siguientes meses realizarían una campaña para regularizar la situación de sus connacionales habilitando consulados móviles en los distritos antes mencionados, donde podrán informar a qué se dedican en el país.

"Muchas de estas personas se pasan del tiempo permitido por las leyes peruanas, pero ante el temor de ser deportados o no querer pagar la multa, no actualizan sus tarjetas andinas", explicó.

CENSO

El cónsul indicó que esta campaña será para que los bolivianos tengan una presencia sólida en Perú, y además sean considerados en el censo nacional de Bolivia, que se realizará el 21 de noviembre de este año.

CARRETERA

Más adelante dijo que otra de las razones de la gran cantidad de ilegales en el país es que no hay un control migratorio en la zona del Tripartito, por lo que invocó que de una vez el gobierno peruano concrete la construcción de la carretera Tacna-Collpa-La Paz. "Para un mejor control se necesita esta vía de transporte. El gobierno boliviano ya avanzó gran parte de lo que le corresponde desde La Paz", apuntó.

TAGS RELACIONADOS