• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Más de un millón y medio de niños y adolescentes trabajan en el Perú | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 16 de agosto de 2022
Perú

Más de un millón y medio de niños y adolescentes trabajan en el Perú

Problemática ha causado la repitencia escolar entre los menores (29.1%) que estudian a nivel nacional

Más de un millón y medio de niños y adolescentes trabajan en el Perú
Más de un millón y medio de niños y adolescentes trabajan en el Perú
Actualizado el 06/05/2018 09:00 a.m.

El 23.4% de los poco más de 7 millones de niños y adolescentes peruanos, entre 6 y 17 años, trabaja para mantenerse a sí mismo o a su familia, según las cifras del INEI recopiladas por la Unicef.

Es decir, alrededor de un millón 659 mil menores de ese rango de edad realiza algún tipo de trabajo.

De esta cifra, cerca del 35% se encuentra realizando una serie de actividades laborales consideradas como peligrosas.

Al detalle

El completar el ingreso familiar es la principal razón por la cual los niños y adolescentes trabajan (27.0%), le siguen para adquirir habilidades y destrezas (19.8%), ayudar en el negocio familiar con el 18.3%, entre otros más.

Asimismo, el promedio de horas trabajadas por los menores es de casi 15 horas.

Deserción escolar

Uno de los aspectos negativos del trabajo infantil es que perjudica la asistencia y el rendimiento escolar de los menores, lo que se refleja en la deserción de muchos niños y adolescentes. Según los últimos resultados de la Segunda Encuesta Nacional Especializada del Trabajo Infantil 2015, la tasa de repitencia escolar es más alta entre los niños y adolescentes que trabajan (29.1%), que en los que no trabajan (17.9%).

Un aspecto importante que revelaron los estudios es que la gran mayoría de estos menores trabajadores viven en hogares biparentales (72.1% con la presencia de ambos padres).

Cabe señalar que son los padres o familiares los principales beneficiarios del trabajo de estos menores (65.4%), mientras que el 14.2% labora para sí mismo.

Actividades de riesgo. El INEI informó que alrededor de 399 mil 100 niños y adolescentes realizaron tareas domésticas de matiz peligroso.

En tanto, en el área rural, de cada 100 menores que trabajan, 70 lo hacen en actividades agrícolas. En el área urbana, destacan las ventas al por menor, ayudante de cocina, abarrotes y otros.

En el Perú, según la Encuesta Especializada en Trabajo Infantil, seis de cada diez niños y adolescentes que trabajan lo hacen en agricultura. En el área rural, la cifra aumenta a nueve de cada diez.

Tags Relacionados:

INEI

trabajo infantil

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Bebé aprende a gatear con la guía de una perrita que sufrió parálisis

Bebé aprende a gatear con la guía de una perrita que sufrió parálisis

¿Qué dijo Rafael Cardozo luego que Jota Benz lo reemplazó en la conducción de un programa radial? | VIDEO

¿Qué dijo Rafael Cardozo luego que Jota Benz lo reemplazó en la conducción de un programa radial? | VIDEO

El momento en que joven le pide matrimonio a su novia en medio de una superluna

El momento en que joven le pide matrimonio a su novia en medio de una superluna

últimas noticias

Hospital Carrión del Callao: Denuncian que médicos especialistas serían contratados como generales y les reducirían el sueldo

Hospital Carrión del Callao: Denuncian que médicos especialistas serían contratados como generales y les reducirían el sueldo

Lo que necesitas para cambiar el lugar de entrega de tu DNI

Lo que necesitas para cambiar el lugar de entrega de tu DNI

Oleajes anómalos afecta carreteras en Camaná y Mollendo

Oleajes anómalos afecta carreteras en Camaná y Mollendo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados