Matanza masiva de perros indigna a vecinos de Paragsha
Matanza masiva de perros indigna a vecinos de Paragsha

Alrededor de nueve callejeros, amanecieron muertos en el centro poblado de Paragsha en  Los pobladores indignados por este hecho, acusaron al personal de la comuna de ser responsables del envenenamiento y de los canes.

La representante de Gaia, Ivette Rivera Chagua, señaló que, al parecer, emplearon estricnina para acabar con los canes. De ser así -dijo- éstos tuvieron una muerte lenta y dolorosa, ya que este tipo de tóxicos suele acabar con la víctima tras varias horas y durante su agonía el animal es consciente de todo. La muerte se produce por falla respiratoria o muerte cerebral.

“Fue una muerte cruel, según la información de un joven testigo de este hecho, tres amanecieron todavía agonizando”, agregó la activista, calificando este acto como crueldad.

La mayoría de los cadáveres se encontraron en la cuadra 5 del centro poblado. Sostienen que fue en ese lugar donde dejaron los “bocaditos” entre la basura que suele acumularse en esa calle.

Durante la mañana de ayer, varios trabajadores municipales, trasladaron los cuerpos en carretillas. Los pobladores sostienen que los perros muertos pasaban de diez. No hay testigos de quién o quiénes pudieron perpetrar este hecho.

“Pero ellos están seguros que fue hecho por la municipalidad por los antecedentes y las características. Una persona cualquiera no creo que se dé el trabajo de comprar estricnina para matar a los perros”, sugirió Rivera Chagua, para quien la eliminación masiva de canes no es la solución para controlar la proliferación.

PROPUESTA. Recordó que su asociación propuso a las tres municipalidades principales de la provincia, proyectos y medidas más efectivas y posiblemente hasta menos costosas, para el control de perros callejeros, pero ninguna de ellas las ha adoptado.

“Enviamos a la Municipalidad Distrital de Simón Bolívar el proyecto que denominamos ´Centro de salud y esterilización canina municipal´ y hasta un modelo de ordenanza municipal. ¿Qué más necesitan? Ellos tienen técnicos y profesionales que pueden mejorarlo, pero no se implementó nada de esto”, criticó Rivera.

TAGS RELACIONADOS