Mauricio Vila: "‘Seré implacable con la corrupción en todo nivel’"
Mauricio Vila: "‘Seré implacable con la corrupción en todo nivel’"

En entrevista con Correo, Mauricio Vila, candidato al Congreso de la República con el número 1 por la agrupación Peruanos Por el Kambio; habla sobre su candidatura y los tres ejes en los que gira su propuesta de llegar a obtener una curúl.

Considera que existen otras maneras de hacer política, y que si se puede cambiar este país con mejores formas de legislar y fiscalizar.

Nacido hace 49 años en la localidad de Sapallanga, Mauricio Vila es padre de 4 hijos, arquitecto de profesión con el grado de magister y busca obtener los votos de la población con un lema muy simple “El cambio somos todos”.

¿Por qué vuelve a postular? 

M: Por tres razones muy importantes, quiero contribuir a forjar un mejor país para los niños, jóvenes y para todo el país, en especial para los juninenses.

Me motiva además, el respaldo que obtuve en la anterior elección, donde obtuve una votación bastante importante. Y porque se que, como profesional estoy preparado política y académicamente para trabajar en favor de la población.

¿Cuáles son su propuestas de campaña?

M: Creo al igual que PPK que nuestro país y por ende nuestra región merecen un futuro mejor, con crecimiento económico, y con oportunidades, por ello baso mi propuesta en tres grandes ejes : Agro, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción.

¿Qué propone para el agro?

M: Como hijo de agricultores conozco muy de cerca la problemática de este sector. El 60% de la pobreza en el Perú está concentrada en las zonas rurales por lo que se hace necesario hacer proyectos de ley que busquen facilitar la creación de programas de ayuda crediticia y técnica para los pequeños agricultores y asociaciones de productores.

Se requiere además que se fiscalice la implementación de la Ley de Forestación con incentivos tributarios, proyectos de riego y sobre todo la implementación del Seguro Agrario para Junín.

No es posible que, habiendo sido víctimas de la roya del café y otras plagas a los cultivos fruticolas en la selva y que nuestros cultivos en la zona andina de la región hayan sido afectados por “El Fenómeno de El Niño” y se hayan perdidos miles de hectáreas de sembríos , nuestros hermanos no cuenten con seguro agrario, que si tienen en otras regiones, por eso vamos a trabajar.

¿En el caso de seguridad ciudadana?

M. El Perú enfrenta en la actualidad una tremenda inseguridad ciudadana y nuestra región no es ajena a esta realidad, no se puede superar este problema por la desconfianza que le tiene la población a la Policía y al Sistema Judicial.

Por ello se hace necesario hacer leyes que implementes profundas reformas en el sistema judicial, y policial del país.

¿Qué plantea para la lucha contra la corrupción?.

M. Es indignante y vergonzoso que Junín sea la segunda región con más corrupción en el país, sobre todo en la administración pública y en la administración de justicia, eso tiene que cambiar.

La población tiene que estar segura de que buscaré que se promulguen leyes que implementen reformas que realmente terminen de raíz con la corrupción e impunidad en todo nivel.

Yo seré implacable con la corrupción, venga de quien venga. Respaldo lo planteado en el plan de gobierno de PPk sobre la “Muerte Civil” para todos los funcionarios que hayan sido condenados por corrupción, para que no puedan volver a aparecer en la vida pública.

Mis contrincantes políticos que ven con miedo el respaldo que me da la población y que no tienen argumentos para dañar mi postulación, andan diciendo que quiero llegar a ser congresista para blindar a algunas autoridades, eso es una falacia y una bajeza.

Es parte de una guerra sucia que emprenden en mi contra por miedo.

TAGS RELACIONADOS