​MEF ve con buenos ojos decisión de mantener a la BVL en "mercados emergentes"
​MEF ve con buenos ojos decisión de mantener a la BVL en "mercados emergentes"

El  destacó la decisión anunciada por MSCI de mantener al  peruano dentro del índice de países emergentes, reconociendo así el trabajo que desarrolla el sector público y privado, lo cual se traduce en la implementación de una serie de medidas orientadas a mejorar su eficiencia y liquidez. 

Sin embargo, considerando que el proceso de revisión continúa, el MEF invocó a los participantes del mercado a redoblar esfuerzos para impulsar la liquidez del mercado bursátil peruano.

El 14 de setiembre una delegación público-privada, encabezada por el ministro de Economía y Finanzas, viajó a la ciudad de Nueva York a fin de reunirse con los altos directivos de MSCI. 

En esa reunión, la delegación mostró las medidas que el Gobierno y el sector privado adoptaron para mejorar las condiciones del mercado de capitales, especialmente durante los dos últimos años, entre ellas, el fortalecimiento del Mercado Alternativo de Valores; la Ley de Factoring; la creación de Fondos de Inversión en Renta de Bienes Inmuebles (FIRBI); y, recientemente, la aprobación de la Ley que Fomenta la Liquidez e Integración del Mercado de Valores, que exonera del pago del Impuesto a la Renta (IR) las ganancias de capital que resulten de la venta de acciones y facilita el desarrollo de los formadores de mercado.

Si bien la decisión tomada por MSCI constituye una noticia positiva para el mercado de valores peruano, impone un gran reto para los próximos 9 meses, periodo en el cual el mercado bursátil deberá incrementar sus niveles de liquidez e incorporar a más empresas que cumplan con los requisitos de mercados emergentes. 

En ese sentido, el MEF refiere que el Ejecutivo ha dictado medidas orientadas como es el caso del mecanismo de formadores de mercado, el cual requiere de la participación del sector privado para que se constituya en una herramienta fundamental para generar una mayor liquidez en el mercado bursátil.

"Habiéndose emitido el marco normativo que requiere la plaza bursátil limeña, ahora el Ministerio de Economía y Finanzas se encuentra comprometido en el desarrollo de los reglamentos respectivos", se lee en el comunicado.

TAGS RELACIONADOS