Imagen
Imagen

La zona comercial de , en el Cercado de Lima, recibirá un millón de ciudadanos diariamente en el marco de la campaña navideña, lo que puede convertirla en una bomba de tiempo.

En este sentido, desde el próximo 15 de octubre, 120 agentes municipales y más de 2 mil efectivos de la Policía Nacional se encargarán de resguardarla a fin de evitar desgracias como la ocurrida el 29 de diciembre de 2001.

El subgerente de Defensa Civil de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, informó que este contingente custodiará al menos 150 galerías del Cercado. El grupo edil, formado por funcionarios de Defensa Civil, Fiscalización, entre otros, verificará que las tiendas cuenten con licencias, escapes de emergencia libres, extintores, entre otras medidas de seguridad, mientras que el Serenazgo, junto a la Policía, se ocupará de la seguridad de los visitantes.

En tanto, el gerente de Fiscalización y Control de Lima, Cristian Rosenthal, advirtió que la venta y acopio de pirotécnicos sigue siendo ilegal en el Cercado, por lo que quien ejerza estas actividades será denunciado por exposición de personas al peligro y pasaría hasta cinco años en prisión.

RESCATISTAS. Este año, las galerías de Mesa Redonda deberán formar brigadas de rescate, contra incendios y de primeros auxilios para brindar mayores garantías a los visitantes. Estos agrupamientos tienen que conformarse como requisito indispensable para que la municipalidad entregue o renueve las licencias de funcionamiento a las galerías. Actualmente, el 85% de las galerías de Mesa Redonda cuenta con los permisos necesarios para atender al público, precisó Rosenthal tras realizar una visita a Mesa Redonda.

CIFRA 

8275 comerciantes de 141 galerías fueron capacitados para la creación de brigadas.

Implementos

Las galería deben tener extintores, botiquines, zonas de evacuación libres y señalizadas, entre otros, dijo Casaretto.