Imagen
Imagen

Más de 50 mil personas podrían quedar heridas o morir en  y el Mercado Central, en el Centro de Lima, ante una eventual emergencia.

Así lo advirtió la subgerente de  de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), Rina Roy, al explicar que la sobrepoblación de ambulantes en la zona impediría la evacuación a las áreas seguras.

ALTO TRÁNSITO

Y es que según la funcionaria, entre 600 mil y 800 mil personas acuden a diario a esta zona comercial durante las fechas previas a  y Año Nuevo, lo que incrementa en gran medida el riesgo.

Mesa Redonda y el Mercado Central tienen una extensión de 200 mil metros cuadrados. Al cuadriplicarse la afluencia, y con el bloqueo de los ambulantes, no podríamos sacarlos a todos. Muchos quedarían atrapados si ocurre un sismo o incendio”, alertó la subgerente.

Roy añadió que los últimos en ser evacuados serían quienes se hallan en los jirones Huallaga, Andahuaylas y Ayacucho, que, además de ser angostos, concentran a gran cantidad de vendedores informales.

A esto se suma la limitada extensión de zonas abiertas, las cuales apenas suman 15 mil metros cuadrados y son insuficientes para albergar a todos los asistentes.

“Las zonas seguras de son las plazuelas Gastañeta y Santa Catalina y las cocheras libres. Además, las personas también pueden salir a las avenidas principales, como Abancay y Grau, o a Paruro y Ucayali”, recomendó.

Por ello, exhortó a la población a tomar sus precauciones antes de acudir, pues, dijo, la responsabilidad es compartida.

“Cuando las personas van a estas zonas, deben saber que están expuestas. Que no lleven niños ni personas de la tercera edad. Y, sobre todo, que no les compren a los ambulantes, porque está prohibido”, manifestó Rina Roy.

TAGS RELACIONADOS