Joven salió el 24 de noviembre de Lima con destino a Sao Paulo. De allí se dirigió a Japón con escala en Qatar. (FOTO: RENZO SALAZAR / GEC)
Joven salió el 24 de noviembre de Lima con destino a Sao Paulo. De allí se dirigió a Japón con escala en Qatar. (FOTO: RENZO SALAZAR / GEC)

Rastreo. La detección en Japón de un ciudadano peruano de 25 años infectado por la nueva variante Ómicron del COVID-19 puso en alerta a las autoridades sanitarias que investigan la ruta y los contactos que mantuvo el joven durante su estancia en Perú.

César Munayco, director del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), informó que el ciudadano de ascendencia japonesa pudo haberse contagiado en Brasil.

LA RUTA

Según el funcionario, el joven arribó a Lima, vía Sao Paulo (Brasil), el 27 de octubre. Luego de casi un mes, el 24 de noviembre, retornó hacia Sao Paulo con un test molecular negativo. Dos días después, el 26, tomó un vuelo con destino a Japón vía Qatar. Al llegar al país nipón, el 27, se tomó otra prueba molecular. Al día siguiente, el 28, empezó a sentir fiebre y dolor de garganta. El 1 de diciembre se le confirmó positivo a la variante Ómicron.

“Nos hemos contactado con él, con Migraciones y el Reniec, para hacer un seguimiento al vuelo que abordó, la casa donde estuvo e identificar a sus contactos”, explicó Munayco, quien insistió que en el Perú no hay ningún caso de esta mutación.

CUADRO LEVE

Munayco subrayó que el joven tenía puesta las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus y, felizmente, está llevando un cuadro leve de la enfermedad.