Un total de cuatro toneladas de medicamentos falsificados fueron incautados durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. (Foto: Minsa)
Un total de cuatro toneladas de medicamentos falsificados fueron incautados durante la emergencia sanitaria por el COVID-19. (Foto: Minsa)

informó que un total de cuatro toneladas de medicamentos falsificados fueron incautados durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, en operativos conjuntos realizados en diversos puntos de Lima.

MIRA AQUÍ: Ministra Pilar Mazzetti se vacunará cuando todo el personal de salud reciba la dosis: “Esperaré mi momento” (VIDEO)

Al respecto, la directora general de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), Carmen Ponce, precisó que entre los productos decomisados se halló fármacos que se promocionaban como parte del tratamiento para el COVID-19 y otras enfermedades.

La funcionaria agregó que también se intervino establecimientos que se dedicaban a la venta de oxígeno industrial que hacían pasar como oxígeno medicinal, sin considerar el riesgo que esto implica para la salud de las personas afectadas por el coronavirus y otras enfermedades neumológicas.

MIRA AQUÍ: Eduardo Gotuzzo recomienda no embarazarse durante la pandemia por ser de riesgo (VIDEO)

Ponce recordó que estos operativos se realizaron con la participación del Ministerio Público, la Policía Nacional y, en algunos casos, las autoridades municipales de la respectiva jurisdicción.

DATOS

La directora general de Digemid, Carmen Ponce, brindó los detalles durante la reunión virtual internacional realizada para analizar la situación del comercio ilegal de medicamentos en nuestro país y sus implicancias como fenómeno global.

El evento contó con la participación representantes de la Universidad de Barcelona, Embajada de los Estados Unidos en Perú, Alafarpe, Indecopi, Mercado Libre y el laboratorio GSK.

VIDEO RECOMENDADO

Santa Anita: delincuentes con covid-19 asaltaban buses de transporte público
Santa Anita: delincuentes con covid-19 asaltaban buses de transporte público. Fuente: [América TV]