Minsa dijo que hacían falsa colecta para bebé abusada sexualmente, pero ellos demostraron lo contrario
Minsa dijo que hacían falsa colecta para bebé abusada sexualmente, pero ellos demostraron lo contrario

Un grupo de voluntarias logró recaudar 7,890 mil soles como donaciones, a través de una campaña difundida por redes sociales, para la en la ciudad de Huaraz. 

Sin embargo, ellas ahora exigen que el Ministerio de Salud (Minsa), les exprese unas disculpas públicas, luego que la entidad del Estado calificó de falsa su campaña solidaria y afirmara que intentaban sorprender a la ciudadanía.

LA COLECTA

En su cuenta Facebook, Tita Ureña Sandoval relató que decidió organizar una colecta solidaria para la menor cuando vio una publicación en el blog Mamá Glam. El portal de internet también apoyó de manera voluntaria con la recolección.

"La sensibilidad de nuestros amigos y los amigos de nuestros amigos fue un éxito. El total de lo recaudado fue de S/. 7,890. ¡Increíble!", indicó la voluntaria.

Tita Ureña Sandoval precisó que para asegurarse que las donaciones fuesen las necesarias para la bebe de dos meses, acudieron al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN), de San Borja para saber sobre la situación de la menor. Tras esto, las voluntarias conversaron con Maribel Calderón, directora del CAR Divino Jesús de Inabif, quien indicó que aun no podía detallar todo lo necesario para la niña.

"De momento hicimos la compra de lo que la bebe necesitará después de salir de la clínica: Mucha ropa de 3 meses hasta 12 meses, pañales medianos y grandes, pañitos, shampoos, jabones, cremas de pañalitis, tina, toallas, colchas, baberos, chupones, las cuales se entregaron ya en Inabif", explicó en la red social y adjunto fotos de los víveres y bouchers donde gastaron menos de la mitad de lo recaudado, pero prometiendo seguir comprando lo que se requiera.

ACLARACIÓN

Tita Ureña Sandoval resaltó que la colecta se hizo con ayuda de amigos en perfiles personales y nunca a nombre de una entidad del Estado. Y aclaró que nunca se contactó con ellas ningún funcionario del Estado, a pesar de ser difamadas por redes sociales.

"La mala noticia, es que el Minsa hizo una publicación al alcance de sus miles de seguidores en la cual dañaba nuestra reputación sindicando que era falsa esta colecta", lamentó.

Por otro lado, la voluntaria señaló que jamás se mencionó lo que "hacía o no hacía Minsa" que las donaciones del Estado pueden convivir perfectamente con las donaciones voluntarias, sumando esta acción a las miles de causas que nuestro país necesita. 

"Lo que es realmente triste es que millones de personas que día a día organizan colectas entre amigos, seguro ahora se preguntarán dos veces antes de hacerla. La gente buena abunda y no está bien frenarla en un país donde tanto se necesita", expresó.

TAGS RELACIONADOS