La vocera explicó que toda decisión técnica en ese sentido se basa en la situación epidemiológica mundial, es decir, “a la condición de las mutaciones que tienen estas variantes”.
La vocera explicó que toda decisión técnica en ese sentido se basa en la situación epidemiológica mundial, es decir, “a la condición de las mutaciones que tienen estas variantes”.

Este lunes 20 de diciembre, la jefa de Inmunizaciones del ), Gabriela Jiménez, se refirió sobre la probabilidad de que en el Perú se aplique un segundo refuerzo de la vacuna (cuarta dosis) contra el .

Horas antes el titular del sector,, anunció el adelanto de la aplicación de la tercera dosis, tres meses después de recibir la segunda, ante el incremento de casos de la variante Ómicron en el Perú, de ocho a doce. Esta se aplicará a mayores de 18 años desde este lunes.

MIRA ESTO: Minsa dispone que la tercera dosis sea aplicada a los tres meses de haber recibido la segunda

“Respecto a la vacuna COVID-19 nosotros tenemos una programación para el próximo año de dos dosis de refuerzo. Estaríamos culminando una tercera y colocando probablemente una cuarta dosis, que no es revacunación sino que son dosis de refuerzo”, señaló Jiménez en RPP.

La vocera explicó que toda decisión técnica en ese sentido se basa en la situación epidemiológica mundial, es decir, “a la condición de las mutaciones que tienen estas variantes”.

Frente a la presencia de la variante Ómicron del COVID-19 en el país, el ministro de Salud también informó que el toque de queda a nivel nacional será de 11 p.m. a 4 a.m. durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Asimismo, el sector Salud plantea que el aforo en establecimientos se reduzca de 80% a 60%. Esta medida se oficializará en las próximas horas.

VIDEO RECOMENDADO

Nuevo horario toque de queda
Nuevo horario toque de queda https://www.latina.pe/noticias