Imagen
Imagen

La calle Mártir Olaya, la cuadra 1 de la calle Porta y las cuadras 1, 2, 3 y 5 de la avenida Óscar R. Benavides, en Miraflores, serán inhabilitadas como espacios para el estacionamiento vehicular, según una ordenanza municipal.

Por consiguiente, también se suprimirá el cobro de la tasa por el servicio de estacionamiento vehicular temporal en dichas vías.

Un informe de la subgerencia de Movilidad Urbana y Seguridad Vial de Miraflores, del 11 de enero de este año, indica que existe una saturación de aparcamiento de vehículos en la vía pública y privada, por lo que urge descongestionar las señaladas calles.

PROBLEMAS. Congestionamiento vehicular, reducción del espacio para los peatones, disminución de áreas verdes y de arborización en la vía pública, como en el espacio urbano, son algunos de los problemas detectados por la presencia de estos parqueos.

“Es necesario orientar el uso de la vía desde la óptica de movilidad sostenible, priorizando el desplazamiento de vehículos no motorizados respecto a los motorizados y, dentro de esta última categoría, al transporte público sobre el desplazamiento de vehículos particulares”, indica el documento.

Asimismo, en dicho informe se señala que se requiere implementar veredas más amigables e inclusivas, así como ciclovías.

“Con esta disposición, el objetivo ahora es mejorar las condiciones para los peatones y ciclistas, el tránsito de los vehículos, la reducción de la congestión y la contaminación ambiental”, señalaron voceros de la comuna de Miraflores a Correo.

La calle Mártir Olaya contaba con 16 espacios para autos; la calle Porta, 28 y la avenida Óscar Benavides, 88. Aún quedan libres para estacionamientos la avenida Aramburú (22), Malecón Balta (67) y calle General Mendiburu (17).

Enormes maceteros y plantas que decoran los exteriores de los locales y negocios fueron elegidos para reemplazar los espacios vehiculares.

Te puede interesar:

TAGS RELACIONADOS