Mistura sin señalización ni rutas de evacuación
Mistura sin señalización ni rutas de evacuación

Aunque los preparativos para la sexta edición de la feria gastronómica Mistura avanzan a paso rápido, no se puede decir que ocurre lo mismo en los alrededores del área destinada para este evento en la Costa Verde, en la jurisdicción de Magdalena del Mar.

La falta de señalización y de medidas de seguridad para las miles de personas y vehículos que llegarán a la feria fueron puestas en evidencia por el regidor del Partido Popular Cristiano (PPC),

Alberto Valenzuela, quien destacó que los paraderos no están señalizados ni preparados para recibir a la cantidad de gente que acudirá a este evento entre el 6 y el 15 de setiembre.

El regidor resaltó que las vías de acceso vehicular y peatonal a esta zona de la Costa Verde no cuentan con la debida señalización, medida que le corresponde implementar a las municipalidades de Lima y Magdalena.

Valenzuela también advirtió la falta de señalización de las rutas de evacuación y de las zonas de evacuación en caso de que ocurra algún desastre natural. "La municipalidad no ha elaborado un plan de contingencia para la feria Mistura", alertó.

"No hay señalización ni buena iluminación. Lo que sí hemos encontrado a lo largo de la Costa Verde son los baños con los nombres de la alcaldesa y de los alcaldes distritales", manifestó el regidor.

Adelantó que hoy presentará recomendaciones al Concejo Metropolitano para tomar acciones ante la falta de señalización para peatones y vehículos en los alrededores de la feria.

Por su parte, el alcalde de San Miguel, Salvador Heresi, criticó a la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, porque las obras en la Costa Verde no han concluido.

"Alcaldesa inaugura Mistura con obras inconclusas en la Costa Verde. Eso es una irresponsabilidad", escribió el burgomaestre en su cuenta de Twitter.

El presidente de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Bernardo Roca Rey, acusó de "terrorismo gastronómico" al regidor Valenzuela, pero este le respondió que no era terrorista sino un "guerrillero del rocoto".

SE DEFIENDE. La alcaldesa Susana Villarán, negó que haya retrasos en las obras de acceso a la feria gastronómica Mistura y recalcó que la Municipalidad de Lima está trabajando de la mano con la comuna de Magdalena para garantizar la culminación de las obras en el plazo establecido y brindar seguridad a los miles de asistentes.

La burgomaestre recordó que se habilitará un servicio especial del Metropolitano, que conducirá a los asistentes hasta la puerta de la feria, con un costo de dos soles desde Villa El Salvador o Puente Piedra y de un sol, si se toman los buses desde la Estación Central, en el Cercado de Lima.

El alcalde de Magdalena, Francis Allison, informará hoy sobre las medidas de seguridad que tomará su comuna para Mistura.

TAGS RELACIONADOS