​Modificaciones en DNI terminan el 11 de diciembre 
​Modificaciones en DNI terminan el 11 de diciembre 

El próximo 12 de diciembre, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) cerrará el padrón electoral con miras a las Elecciones Generales 2016. Es por ello que hasta un día antes de dicho plazo se podrá realizar los trámites de cambios en el Documento Nacional de Identidad (DNI) como el domicilio, estado civil, grado de instrucción, entre otros datos personales.

Estos trámites se pueden realizar hasta 120 días antes de las próximas elecciones. Es decir, usted tiene hasta la segunda semana de diciembre para hacer los cambios.

PROCESO. Lo más resaltante de los trámites son los cambios de domicilio. “Al día un promedio de 300 ciudadanos realiza alguna diligencia. De esa cifra, entre 80 y 120 personas cambian la dirección de su domicilio y también renuevan sus DNIs caducados”, precisó el jefe regional de la institución, Jhonny Palma Fuentes.

Agregó que la Ley N° 30338 encarga al Reniec que, de manera permanente, realice acciones de verificación del domicilio declarado. Para ello, se prevé que podrá solicitar a las instituciones públicas los informes y registros que correspondan, en coordinación con la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT) y otras entidades con información vinculada al domicilio, a efectos de corroborar la autenticidad de los datos consignados.

Y, ¿si el domicilio no es real? El jefe explicó que de corroborarse que el ciudadano no vive en esa dirección, se realizan dos acciones, una administrativa y otra la denuncia correspondiente. En la primera, se le da al ciudadano un plazo determinado para que presente su descargo, previa presentación del sustento que sí vive en ese domicilio. Y si no se certifica, entra a tallar el Poder Judicial con sanciones.

Esta norma faculta a Reniec a posteriori a supervisar el domicilio, si residen o no.

También le permite evitar los denominados “votos golondrinos”, puesto que esto sería con la finalidad de favorecer o perjudicar a un candidato.

CADUCIDAD. Se tiene un registro de 23,513 DNIs caducados en la región Junín. Y por caducar 1,301,447.

“La norma establece una vigencia de 8 años del documento”, señaló Palma Fuentes.

La presentación del documento es requerida para sufragar, realizar trámites notariales o financieros, suscribir contratos, viajar y para diversos actos civiles, pues se trata del único instrumento válido de identificación, indicó el funcionario.

OLVIDO. Se contabilizó 20,803 DNIs que no han sido recogidos. “Tenemos esa cantidad de documentos. Recordamos a la población que lo recoja, puesto que los tendremos durante 8 años, no podemos depurarlos”, dijo.

SANCIONES. En caso no se actualice la dirección domiciliaria, recaerá una multa equivalente a S/. 11.55 ó 0.3% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

TAGS RELACIONADOS