Monumentos al abandono en pleno centro de Huancayo
Monumentos al abandono en pleno centro de Huancayo

Esta historia empieza con un carajo en una casona antigua del jirón Ancash. La propiedad está declarada como monumento arquitectónico pero se cae de vieja. Toco la puerta. Espero.

-Buenos días, está el dueño de la casa -le pregunto a un anciano de baja estatura.

-No, quién eres -responde molesto.

Le doy mi nombre y le explico el motivo de mi visita. “Estoy elaborando un informe sobre el estado de las casonas antiguas del centro de la ciudad”. Su rostro se arruga más. “Eso nadie sabe”, dice e intenta cerrar la puerta, pregunto el nombre del dueño, “Villena”, responde y recibo un portazo. ¡Carajo!, se escucha adentro.

Ésta es una de las 103 casonas de la región Junín, de las 56 que hay solo en Huancayo y de las 45 ubicadas en el centro de la ciudad. Tiene un techado de teja con hierbas que crecen encima, el balcón mermado por la lluvia, sus ventanas oxidadas y la fachada completamente sucia. Un monumento. ¿Quién debe responder por esto?

“Los propietarios”, señala Alex Chacón, encargado del área de Patrimonio Histórico Inmueble de la Dirección de Cultura. Esta oficina se encarga de notificar a los dueños de las casas para que les permitan realizar la inspección, pero los dueños no viven aquí sino en otras ciudades. Al igual que a mí, los pasean, el dueño no está, les dicen, no responden o simplemente dicen no. “La casa Sofía Raez está apunto de caerse, pedimos inspecciones, no quieren, están peleados con nosotros porque no le permitimos construir. No nos han dejado entrar”, explica.

DESTRUIR. ¿Si la casa está completamente vieja, no tiene afluencia turística y a los dueños no les interesa, no sería mejor derruirla?, pregunto. “Toda ciudad debe tener su Centro Cívico, además no son los dueños los que quieren destruir el inmueble sino los inquilinos”. Según Alex, el hotel de Turistas es un gran ejemplo. Una construcción del siglo pasado que ha sabido adaptar sus ambientes.

La mayor parte de estos monumentos han sido notificados (en Huancayo y Jauja) pero no hay respuesta. Lo que le tocaría hacer a la Dirección de Cultura es realizar la inspección ocular (a solicitud de los propietarios), y emitir un informe para las mejoras que se pueden hacer. Sin permiso de la DC tampoco pueden arreglar o modificar la cazona, es un delito. Y menos aun demolerla.

SITUACIÓN. Luego de obtener la lista de los monumentos visité cada uno de éstos: una peregrinación histórica decepcionante. El deterioro de sus instalaciones son también el deterioro de la conciencia social y cultural de Huancayo. En la Casa Parra o el Hotel Palermo (a un lado de la plaza Constitución) mientras sus balcones y decorados se apolillan y carcomen, en el primer nivel los negocios si son productivos. No importa lo histórico del lugar sino el puesto estratégico para la venta. Según Chacón dentro de la zona monumental hay tres categorías: monumentos, inmuebles con valor monumental e inmuebles con valor de entorno, todos deben ser protegidos y la sanción sino lo hacen puede ser administrativa, civil o penal. Pero al parecer, quien pone esta sanción olvidó esta la ley.

TAGS RELACIONADOS