Imagen
Imagen

La acumulación sobre el edificio volcánico de un considerable volumen de ceniza ha provocado el deslizamiento de lodo por las lluvias en las vías de acceso al pueblo de Ubinas en Moquegua.

La advertencia fue lanzada a través de un comunicado oficial que fue remitido a las autoridades del distrito de Ubinas, así como a las de Moquegua y Arequipa, entre otras, para que tomen las previsiones del caso.

EXPLOSIÓN. El 8 de abril, después de cuatro meses y medio de calma, se registró una explosión en el volcán Ubinas de magnitud moderada, pero que fue suficiente para reabrir el conducto principal, tras lo cual salió el material magmático en forma de cenizas de forma continua.

La ceniza cayó principalmente sobre los pueblos ubicados en los sectores este y sureste del volcán, alcanzando distancias de entre 10 y 15 kilómetros, especialmente en los pueblos del valle de Ubinas.

Especialistas del Instituto Geofísico del Perú (IGP) y del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) que integran el comité científico recomendaron a las autoridades evaluar el impacto de las caídas de ceniza e implementar acciones de mitigación, como el proveer máscaras y lentes a la población, así como proteger los depósitos de agua y alimentos para evitar la contaminación.

TAGS RELACIONADOS