MPA habría registrado a choferes ilegalmente
MPA habría registrado a choferes ilegalmente

El Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), investiga al gerente de Transporte Urbano y Circulación Vial, Marcos Hinojosa, luego de que un inspector municipal, lo denunciara por supuestas irregularidades.

Según el documento presentado el 16 de octubre, la acusación comprende seis aspectos.

Uno de ellos está referido al aparente uso irregular de calcomanías o stickers, que fueron colocados en combis y cústeres del servicio público, con 24 años de antigüedad, (fabricados antes de 1990).

La denuncia firmada por el empleado edil, cuya identidad guardamos en reserva, señala: "Debo indicarle que a los inspectores, se nos informó que los stickers iban a ser puestos en los vehículos antiguos para que no sean intervenidos y que iban a ser colocados por trabajadores de la gerencia".

Antes de que el inspector cuestione el actuar de su jefe, OCI advirtió del error a Hinojosa alertado por el informe de un fiscal, a lo que el funcionario respondió con el documento 138-2014 del 2 de setiembre, en el que indica que los adhesivos se pusieron como parte de un empadronamiento de vehículos viejos.

Correo dialogó con el inspector denunciante quien relató que en los controles él y sus compañeros se percataron que además de las unidades vetustas, las combis pirata (sin permiso), también contaban con el distintivo.

Las calcomanías tienen el escudo de Arequipa y pueden observarse en el parabrisas, del lado del conductor.

"Al ser intervenidos, los choferes señalaban sus stickers como si fuera un permiso de circulación y no podíamos hacer nada", resaltó.

PAGOS. En el documento de la denuncia agrega, "(los transportistas) indicaban que los trabajadores de la Gerencia fueron a sus terminales a registrarlos, por lo que nosotros no podíamos intervenir por ningún motivo tal es así que informaban también que habían pagado por estas características un monto que va de los 200 a los 400 soles. Cuanto más antiguo el costo era el más elevado y es por ese motivo que los transportistas se ponían agresivos y no obedecían las indicaciones del inspector y teníamos que recurrir a las grúas de la municipalidad o a denunciar en las comisarías del distrito".

Antes de concluir, el denunciante agrega. "En ningún momento se indicó que el sticker era de empadronamiento hasta después de la denuncia en el diario Correo. Recién nos hicieron firmar un documento...", señala.

NEGATIVA. Correo fue en busca del funcionario cuestionado, Marcos Hinojosa, pero al enterarse del asunto, prefirió no atendernos. Mientras que el alcalde Alfredo Zegarra Tejada, dijo que el 6 de octubre formó una comisión especial, para investigar a la gerencia de Transportes. La autoridad evitó detallar sobre los integrantes y el plazo en el que entregarán los resultados.

OPERACIÓN. El segundo punto de la denuncia está referida a una supuesta omisión de funciones por parte de la Gerencia, en el control realizado el pasado 11 de setiembre.

Luego de que se conociera el uso de adhesivos, Gino Valdivia Guerola, de la Primera Fiscalía de Prevención del Delito, realizó una inspección.

Fue a las 9:40 horas en la avenida Independencia a la altura del Coliseo Arequipa, en la que fueron intervenidas 8 unidades antiguas, las que debieron ser trasladas al depósito municipal y pagar una multa de 3 mil 800 soles (1 UIT) al no contar con permiso, ni con tarjeta de propiedad o en todo caso tenían documentos vencidos, suspendidos o cancelados. Sin embargo, "presentaron el sticker como permiso para trabajar" y no fueron sancionados. Hoy, siguen circulando.

DENUNCIA. En su informe de la operación, el fiscal Gino Valdivia, explicó que optó por retirarse de la zona porque los conductores se negaban a ser trasladados al depósito, motivo por el que procedió con la denuncia penal por el delito de desobediencia y resistencia a la autoridad.

El miembro del Ministerio Público, resaltó las contradicciones existentes entre los transportistas, quienes señalaban que las calcomanías son permisos de circulación, contradiciendo a Hinojosa, quien precisa que se trata de un empadronamiento.

En la parte final del documento el denunciante señala: "Aproximadamente a las 10:30 h se presentó en el lugar el inspector Marco Suarez, reunió a algunos inspectores de transporte e indicó lo siguiente; si no quieren tener problemas con el señor Hinojosa, suelten a los vehículos y no importan las actas o que se les impongan las infracciones más bajas, de lo contrario íbamos a tener problemas con el gerente".

Asímismo, indicó que "no teníamos que hacerle caso a nuestro supervisor Fidel Pajuelo y que sino cumplíamos las órdenes peligraría la renovación de nuestro contrato.

PLACAS. Vehículos intervenidos por antigüedad A1H-793, A7D-734, V1Z-778, V1D-745, V5C-132, Z2U-723, V1V-729, V5F-010.

TAGS RELACIONADOS