Muertos permanecieron en el suelo de la morgue
Muertos permanecieron en el suelo de la morgue

La morgue del Hospital Regional de Moquegua solo existe de nombre. En la práctica no cumple las funciones para las que fue creada. El paso de los años la ha vencido, luego que empezó a funcionar hace más de 20 años, como parte del Hospital Regional de Moquegua.

NO SE DIO ABASTO

La precariedad en que funciona quedó en evidencia ayer, ante la secuencia de cadáveres que fue ingresando a su ambiente, tras la volcadura de un camión que transportaba a comerciantes de Puno hacia la Feria del Altiplano, en Tacna, y que dejó como saldo 10 viajeros muertos.

Ante el espacio reducido y las dos bandejas para occisos ocupadas, no quedó otra alternativa que acomodar los cuerpos sin vida en el suelo, como mejor pudieran entrar. El reclamo de los familiares no se hizo esperar y pidieron un mejor trato y respeto a su dolor.

RIESGO

En la actualidad el ambiente no tiene cámaras de conservación modernas ni sistemas de ventilación adecuados.

Por eso, los médicos legistas deben apurar la entrega de cuerpos a los familiares, ya que el proceso de descomposición es rápido y genera una situación de riesgo para trabajadores y público.

Hace dos semanas, el cuerpo sin vida de un travesti tuvo que ser alojado en la morgue de EsSalud, mientras el Ministerio Público daba con sus familiares. En la morgue del hospital del Ministerio de Salud no podía quedarse porque se descompondría rápido.

NUEVO LOCAL

El Ministerio Público proyecta construir una sede para la División de Medicina Legal, donde también plantean una morgue moderna.

A mediados de este año la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto aprobó donarles un terreno.

El jefe de la División de Medicina Legal, Hernán Polar, indicó que casos similares a los de ayer, donde el número de cadáveres sobrepasó la capacidad de la morgue, no suceden con frecuencia. Sin embargo, dijo que es necesario modernizar la morgue o construir una nueva, para garantizar las condiciones sanitarias y estar listos ante emergencias, como desastres naturales, que podrían dejar más de una víctima mortal.

TAGS RELACIONADOS